Quantcast
Channel: Regálame Romántica
Viewing all 266 articles
Browse latest View live

Serie: El legado de la espada de sangre de Karin Tabke

$
0
0
"El legado de la espada de sangre" de Karin Tabke

Carátulas originales
Hola bombones, hoy os voy a hablar de una serie que me encanta, es una serie medieval fantástica y adictiva que, en español, viene de la mano de la editorial NeferTengo que decir que, en mi opinión, las portadas que usa Nefer para estas historias no están a la altura de estas maravillosas novelas, son bastante feotas, pero bien, lo importante es lo de dentro, aunque pienso que se pierden ventas con estas portadas. Las de las versiones originales son mucho mejores, más interesantes, quizá se podrían haber basado en ellas para la versión en español, pero bueno.

También me tiene mosqueada que deberían ser ocho libros (son ocho los guerreros de la espada de sangre) y de momento solo hay dos en el mercado en español y cuatro en inglés, y ya hace bastante que salieron publicados y no parece que haya previsto alguno más en español de momento y la autora parece que también tiene "aparcada" la serie. 

El primer libro, que salió en 2010 es "Marcada por el destino" y el segundo, del 2011 es "Sortilegio" los demás los puedes leer en inglés o si los encuentras traducidos por algún lado (una pena). Me da muchísima rabia que comiencen una serie y luego las dejen incompletas.

Os pongo en antecedentes; el año es 1066. William, bastardo duque de Normandía, ha reclamado el trono Inglés por derecho de conquista. Para sofocar los disturbios de Sajonia, William envía a sus caballeros de mayor confianza para asegurar las tierras. Estos guerreros están decididos a reclamar su legado de la única manera posible: por el derecho de las armas, por el derecho de la victoria y por el derecho de la conquista.

En la primera novela conocemos a los ocho guerreros que son los protagonistas de la serie; Rohan du Luc; Wulfson de Trevelyn; Stefan de Valrey; Rorick de MorayThorinIoan; Warner Rhys. Y luego también está Manhku, el sarraceno que se une a grupo y que también compartió la prisión y torturas con estos guerreros.

Ocho caballeros mercenarios, todos hijos bastardos, que siendo prisioneros en una mazmorra sarracena unieron sus vidas y destinos de una forma inquebrantable. Vestidos de negro y cabalgando en caballos negros son el terror de sus enemigos. Su lealtad es solo para sus hermanos y no hay oro suficiente para comprarla o quebrarla. Todos marcados por la hoja de una espada que los convirtió en hermanos, están condenados a luchar y guerrear hasta encontrar a la única mujer que puede engendrar a sus hijos, su compañera de vida, pero esto no va a ser sencillo...


La vidente profetizó...

—Sed conscientes de vuestro destino, caballeros bastardos. Jurad lealtad al otro ahora, para aquellos que sobreviváis en esta tierra de sarracenos a aventuraros mas allá de las grandes montañas de la Galia solo tendréis al otro. Demasiadas intrigas os esperan en vuestro futuro a través del agua. (...)

—¡Lleváis la marca de la espada en vuestro pecho, vuestras sangres mezcladas aquí en esta hoja, vinculándoos como caballeros de la Espada de Sangre hasta el fin de los tiempos, y con ella el legado comienza! (...)

—Tened cuidado con vuestra semilla, caballeros de la Espada de Sangre. Es potente pero solo crecerá en la fértil tierra de una mujer destinada a llevar a vuestros primogénitos —cerró los ojos y respiró hondo—. Pero ese vientre no vendrá de buen grado, y el precio por ello podría ser alto —levantó la daga más en el aire—. ¡Para reclamarlo, deberéis derramar la sangre de sus parientes! 

¡TELITAAA! Vamos, que en principio lo van a tener complicado en el terreno sentimental, (está feo eso de cargarse a la familia de la pareja) pero ¿a quién no le atraen los hombres de pasado oscuro y misterioso? 

Karin Tabke narra con un lenguaje fácil y agil, con un argumento que te va a enganchar desde el principio y que no podrás dejar de leer. Si te gustan las históricas medievales, en pleno siglo XI, donde la vida y la muerte caminaban de la mano, donde el amor y el deseo eran privilegio, no te puedes perder estas novelas. Las luchas entre sajones y normandos, entre conquistadores y vencidos, una guerra entre amantes difícil de ganar, donde el hombre tiene casi siempre el poder.


El legado de la espada de sangre, 1

Marcada por el destino 

Audaz y valiente, la sajona Isabel de Alethorpe, hija de un noble sajón de la Inglaterra del siglo XI, presencia aterrada la invasión de las tierras de su familia a manos de un poderoso ejército de normandos que arrasará todo a su paso. Ella es lo único que queda para proteger a la gente de su casa y sus tierras hasta la vuelta de su padre y hermanos. Sola, indefensa, intentará luchar contra el enemigo, pero nada podrá evitar que caiga en las crueles y temibles garras del líder de los invasores, un hombre implacable que cambiará el destino de Isabel para siempre.

Cuando Rohan du Luc toma Alethorpe es atacado por un joven e Isabel se ofrece para salvar la vida del muchacho, pero el guerrero solo le perdonará la vida a cambio de los encantos de su cuerpo. Prometida a otro, ella le jura que mientras él puede tomar su virginidad, su corazón seguirá siendo de ella. Pero aun cuando sus labios dicen que no, el traidor cuerpo de Isabel se despierta al deseo por las atenciones de seducción de este potente invasor. ¿Puede seguir siendo fiel a su propia gente, o el experto toque de Sir Rohan capturará su reacio corazón como capturó las tierras de su padre?

El duro y atractivo guerrero la tomará como prisionera y arrebatará a la bella joven todo lo que ella siempre ha considerado suyo, incluyendo su cuerpo y… su alma. A pesar de que todo está en su contra, la salvaje e intensa pasión que estallará entre ellos les obligará a enfrentarse a la traición y al odio de los que quieren separarles, y juntos forjarán una historia de amor que perdurará eternamente. Un amor que acabará convirtiéndose en leyenda.




El legado de la espada de sangre, 2

Sortilegio

Lady Tarian de Godwinson, una bella sajona acusada injustamente de asesinato, sabe que el nuevo monarca de Inglaterra ha dado órdenes de acabar con ella. De modo que, cuando el ejército normando se apodera de su fortaleza, decide seducir al líder de los invasores con el fin de ganar tiempo para poder escapar. Lo que nunca hubiera podido imaginar es que se sentiría cautivada por el normando que el destino ha cruzado en su camino, un hombre que hará surgir en ella un fiero deseo que arrasará todo a su paso. 

Sir Wulfsonde Trevelyn, uno de los más duros e implacables caballeros del reino, siempre se ha regido por su honor y no duda en capturar a lady Tarian con la única intención de cumplir la sentencia de muerte que pesa sobre ella. Sin embargo, el poderoso guerrero que nunca ha conocido la derrota, caerá rendido ante la violenta pasión que siente por su prisionera y se verá obligado a elegir entre ser fiel a su rey o… a la mujer que ama más que a la vida.


Estos solo están publicados en inglés y lo están desde el año 2011 (bastante como para que ya los hubieran traducido y publicado en castellano)



El legado de la espada de sangre, 3

Master of Crarving (aquí está una traducción, más o menos correcta)

Ocho caballeros mercenarios, todos unidos por la inimaginable tortura en una cárcel sarracena, cada uno marcado de por vida por el acero de la espada. Cada uno de sus destinos marcados por una mujer. Se murmuraba, aunque solo por las almas más valientes, que cada Espada de sangre estaba destinado a encontrar a una mujer que solo le daría hijos a él, y hasta que encontrara a esa mujer, lucharía y devastaría la tierra.

Sin embargo, el secreto más oscuro susurrado era que entre ellos había uno cuyo violento deseo por la única mujer a la que no podría tener sería la chispa que prendería en llamas a toda una región, y casi derribaría un reino, y las consecuencias durarían los próximos mil años.... esta es la historia de Stefan de Valrey miembro de la espada de sangre y Arian. 




El legado de la espada de sangre, 4

A Knight to Remember (de este no encontré ninguna traducción adecuada)

Obligada a tomar hábitos en clausura, el espíritu libre de Lady Mercia vuelve a casa antes de sus votos finales para asistir a la boda de su hermana Rowena con un príncipe galés. Pero el destino interviene cuando encuentra a un hombre gravemente herido arrastrado hacia la orilla. Incapaz de resistirse a sus fervientes súplicas de ayuda, le esconde en las cuevas en las que solía jugar de niña. Y allí, mientras ese atractivo extraño recupera la salud, descubre una pasión que no puede resistir. Sabiendo que está prometida a Dios y que nunca será tocada por un hombre, Mercy se rinde al deseo de su corazón y de su cuerpo. 

De camino hacia su prometida, Lady Rowena, el príncipe Rhodri de Dinefwr naufraga y resulta malherido, sin recordar quién es. Pero tampoco le importa, un ángel ha venido para reclamar su mente, su cuerpo, su alma y pronto su corazón.

Sin embargo, el destino interviene de nuevo cuando Rhodri recupera la memoria y se da cuenta que su verdadero amor es la hermana de su prometida. Aunque el honor lo obliga a casarse con una mujer a la que nunca ha conocido, el corazón de Rhodri pertenece a la Mercy. ¿Podrán Mercia y Rhodri encontrar una manera de estar juntos sin sacrificar su honor?  




Autora: Conocemos a Jaid Black

$
0
0

Voy a escribir en unos días una entrada sobre una serie de esta autora, y buscando información sobre ella me ha parecido muy interesante su vida y como de la nada creó un imperio, así que si no la conocéis ya, esta es...


Es una escritora americana nacida en 1972, el alter ego de la editora Tina M. Engler. Es la fundadora y propietaria de Ellora's Cave Publishing.

En 1997, Tina Engler, que por entonces tenía dos hijos y estudiaba su licenciatura de psicología, tenía poco tiempo libre pero había conseguido, a pesar de eso, escribir seis novelas eróticas. El problema era que ningún editor quería publicarlas. Ella creía firmemente que había un mercado de lectoras (como ella) de novela romántica con erótica explícita, donde el sexo estuviese presente y las escenas de amor fuesen explícitas, donde no se dejase nada a la imaginación. Pero como nadie la apoyaba y ella era una emprendedora nata elaboró una página web donde poder vender sus novelas en formato electrónico. Así nació Ellora's Cave P. 

El éxito fue rotundo. La filosofía de Tina es que su éxito se basa en la presunción de que a las mujeres lectoras no les da vergüenza leer descripciones de sexo franco y tórrido siempre que estén incluidas en el contexto de una historia que tenga un principio, un desarrollo y un final; que los personajes sean atractivos y que la intriga esté bien planteada. Su público objetivo son tanto amas de casa como mujeres trabajadoras. Mujeres que creen y apuestan por una revolución sexual en el género de la literatura romántica.

Empezó también a vender electrónicamente novelas de otros autores e incluso pasó a editarlas en formato papel. En cinco años creó un gigantesco imperio de venta de este tipo de libros: su página web recibe más de 400.000 visitas mensuales. Sus libros se venden en todas las tiendas Borders y Waldenbooks, así como en otras librerías independientes de EE.UU. También se pueden conseguir a través de Barnes and Noble.com y Amazon (solo en inglés).

Si lees en inglés no hay problema, pero lo malo es que sus libros no suelen encontrarse en español, ni siquiera en digital. Hubo un intento, en 2012 llegó a España la colección La Cueva de Ellora (pero ya no existe su página web). Parece que no debió tener mucho éxito pues los libros no se suelen encontrar fácilmente, supongo que la cancelarían (yo vi un par en una librería de segunda mano, re-read, me quedé uno, el de Lisa M. Rice). En principio la colección se componía de 24 títulos en formato bolsillo a un precio de 7 €. La selección de títulos se ha hecho basándose en los libros más vendidos en EE.UU. de cada una de las cuatro categorías: suspense romántico, contemporánea, paranormal e histórica. Estos son los títulos y autoras que componían la serie:

TÍTULOS Y AUTORAS

Suspense romántico

Mujer a la fuga, Lisa Marie Rice 
Cady's Cowboy (El Cowboy de Cady), Jory Strong
Penance (Penitencia), Lorie O'Clare
Dangerous intentions (Peligrosas intenciones), Denise A. Agnew
Satisfaction (Satisfacción), Candie Kean
Peppermint Creek Inn (La posada de Peppermint Creak), Jan Springer

Contemporánea

Verano en Magnolia, Jaci Burton
Love and Rockets (Amor y cohetes), Charlene Teglia
Mr. Fullservice (D. Servicio completo), Ruby Storm
Lucifer's Angel (El ángel de Lucifer), Kaenar Langford
The Devil and Ms. Johnson (El Diablo y la señora Johnson), Hannah Murray
The Fifth Favor (El quinto favor), Shelby Reed

Paranormal

The Empress’ New Clothes (El traje nuevo de la emperatriz), Jaid Black 
Breeding Ground (Tierra de cría), Jaid Black 
Moon Lust: Bitten (Lujuria de luna: mordida), Sherri L. King 
Sterling Files (4 stories: Steele/Vicious/Fyre/Hyde), Sherri L. King 
Curse of the Gargoyle (La maldición de la gárgola), Tara Nina
Trace's Psychic, Jory Strong

Histórica

Forbidden (Prohibido), Anastasia Black 
Sinful (Pecaminoso), Nathalie Gray 
The Gypsy Lovers (Los amantes gitanos), Sahara Kelly
Madam Charlie, Sahara Kelly
La doncella y el monstruo, Michelle M. Pillow
Dangerous Beauty (Belleza peligrosa), Anastasia Black


¿Has leído algo de esta autora? ¿qué te ha parecido? 


Feliz y Próspero 2017

$
0
0

Hoy se acaba este año  para dar paso a uno nuevo, en este 2016 que termina han pasado muchas cosas, algunas buenas otras digamos "regulares", lo importante es que ahora comenzamos de nuevo, tenemos otra oportunidad, nuevas expectativas, sueños y retos que cumplir, cada cual tiene el suyo, pero lo importante es estar preparados para afrontarlos con ilusión y mucho mejor si estamos rodeados de amigos. 

Una de mis ilusiones en su día fue crear un blog donde expresar mi amor por la novela, especialmente por la romántica. Un lugar "mío" donde compartir lo que los libros que leía me hacían sentir y soñar, donde contarle a los demás mis sensanciones ¡¡y se hizo realidad con Regálame Romántica!! os doy las gracias a los 634 seguidores por estar conmigo en esta aventura. 

Os deseo a todos un feliz y próspero año nuevo 2017, que venga lleno de cosas buenas, de buenas lecturas y sobre todo de sueños por cumplir, un beso...

Reto 2017

$
0
0

En esta nueva entrada, que pondré en las pestañas del blog como "Libros 2017", estarán algunos de los libros que vaya leyendo durante este año. ¿Mi reto? leer 50 libros nuevos a lo largo del 2017 ¿lo conseguiré? Empezamos...




    ALGUNOS LIBROS LEÍDOS EN 2017



    ALGUNOS LIBROS LEÍDOS EN 2016
    1. El embrujo del Merlot de Lisa Dickenson (Chic Lit)
    2. El último ramo (Cattle Valley,10) de Carol Lynne (Homoerótica)
    3. La mirada del observador (Cattle Valley, 11) de Carol Lynne (Homoerótica)
    4. Una leción inconfesable de Lis Haley (Regencia)
    5. Los días de Cattle Valley (Cattle Valley, 12) de Carol Lynne (Homoerótica)
    6. Doblado, no quebrado (Cattle Valley, 13) de Carol Lynne (Homoerótica)
    7. Martina. Agitada, no revuelta de Olga Salar (Novela Corta)
    8. Mi perverso Marqués (Club Infierno, 1) de Gaelen Foley (Regencia)
    9. Suya (Guardaespaldas, 8) de Shayla Black (Erótica)
    10. Cálido amor de verano (Razor Bay, 2) de Susan Andersen (Actual)
    11. Maldito Silver (Silver 1) de Joanna Wylde (Erótica)
    12. 33 Razones para volver a verte de Alice Kellen (New Adult)
    13. Propiedad Privada (Reapers MC, 1) de Joanna Wylde (Erótica)
    14. La novia rebelde (Novias, 1) de Julie Garwood (Highlanders)
    15. Dulce Decoración (Cattle Valley, 14) de Carol Lynne (Homoerótica)
    16. Seducir a una mujer (Las reglas del cortejo, 2) de Nicole Jordan (Regencia)
    17. Conquistar a una mujer (Las reglas del cortejo, 3) de Nicole Jordan (Regencia)
    18. El contrato del millonario (Lazos de oro, 1) de Lynne Graham (Actual)
    19. Antología Ties That Bind (Lora Leigh & Jaid Black) (Erótica)
    20. Una noche griega de Susanna Carr (Actual)
    21. Te odio, pero bésame de Isabel Keats (Chit Lit)
    22. Huyendo del destino (Enemistad en las Highlands, 2) de Terri Brisbin (Highlanders)
    23. Mía y el millonario (Las novias Balfour, 1) de Michelle Reid (Multiautor-Actual)
    24. El orgullo de Kat (Las novias Balfour, 2) de Sharon Kendrick (Multiautor-Actual)
    25. Un caballero galante de Anne Gracie (Histórica)
    26. Amigas de Castalia Cabott (Actual)
    27. Decisiones de Castalia Cabott (Homoerótica)
    28. Te estaba esperando de Castalia Cabott (Homoerótica)
    29. Acosada (Viking Warlords, 1) de Jaid Black (Erótica-Vikingos)

    ALGUNOS LIBROS LEÍDOS EN 2015
    1. Amante Despierto (Hermandad de la Daga Negra, 3) de J.R. Ward.
    2. El Cuervo y la Rosa de Virginia Henley
    3. Camino del Sol (Friday Harbor, 2) de Lisa Kleypas
    4. No me mires así (Seductores Londinenses, 1) de Noe Casado
    5. Errores del Ayer (Hermanos Adams,1) de Kathie Denosky
    6. A Ciegas (Seductores Londinenses, 2) de Noe Casado 
    7. Placeres Ocultos de H.D. Cruz
    8. Exigencias de pasión (Secretos de Edén, 1) de Andrea Laurence
    9. La reina (Precuela La Seleccion) de Kiera Cass
    10. 13 Flechas. Cuando Eros se aburre... Cualquier cosa puede pasar (Antología)
    11. El problema con el día de San Valentín (Chinooks, 3) de Rachel Gibson
    12. Sin Ataduras (Razor Bay, 3) de Susan Andersen
    13. Complacer a una mujer (La Guerra del Cortejo,1) de Nicole Jordan
    14. Eso que llaman amor (Razor Bay, 1) de Susan Andersen
    15. El camino más largo (Hombres de Wyoming, 1) de Diana Palmer
    16. Algo más que vecinos de Isabel Keats
    17. Slave Gamble (Esclava de una apuesta) de Claire Thompson (Relato)
    18. Bajo el calo de tu piel (Ardiente Verano 2) de Noelia Amarillo
    19. Un lobo para Navidad (Manhattan Wolf 0) Kelly Dreams (Relato)
    20. Los Irwin: Dance therapy (Saga Los Irwin,1) de Noa Pascual
    21. Amor Eterno (Sherring Cross, 2) de Johanna Lindsey

    ALGUNOS LIBROS LEÍDOS EN 2014
    1. El final de la Inocencia de Sara Craven
    2. Dulce Arpía de Lucinda Gray
    3. Descubriendo el Amor de Lucinda Gray
    4. Sólo un Deseo de Olga Salar
    5. Vamos a Surfear (Cattle Valley 9) de Carol Lynne
    6. Tierra Salvaje de Nieves Hidalgo
    7. Y Llenarte el Muro de Flores de Helen C. Rogue y Laura Nuño
    8. Amigos del Alma (Sintonías 3) de Patricia Sutherland
    9. Esposa en la sombra de Sara Craven
    10. Última Entrega de Bela Marbel
    11. Lady Shadow de Mar Vaquerizo
    12. De esta manera (Curve Feliz 2) de Emma Hillman (Relato Erótico)
    13. En la Toscana te Espero de Olivia Ardey 
    14. Simplemente Irresistible (Chinooks, 1) de Rachel Gibson
    15. ¿Por qué no? de Aileen Diolch

    Enero: llegan las Rebajas Literarias en el Corte Inglés

    $
    0
    0

    ¡¡Empiezan las rebajas!! En la sección de libros del Corte Inglés podéis encontrar buenas ofertas. Ya hace unos años que tengo por costumbre pasarme a verlas en cada periodo de rebajas, tanto las de enero como las de julio y siempre encuentro algo interesante. 

    Hay variedad a buenos precios, libros que normalmente valen 16-18€ que ahora encuentras por 5,65€ pues al precio rebajado de 5,95€ le hacen también un 5% extra de descuento, y esa es una muy buena noticia para compradoras compulsivas de libros, como yo... casi todos los de romántica son de los sellos de Esencia, Vergara y Terciopelo.

    Este año todavía no me pasé, espero hacerlo pronto, pero ya he mirado por las web que libros son los de oferta este enero y hay grandes autoras como Noelia Amarillo, Ana Iturgáiz, Anna Casanovas, Dana Jordan, Lisa Kleypas, Nicole Jordan, Pilar Cabero, Noe Casado y muchas más. 

    Pero hay que tener en cuenta que si vas a los centros físicos  no siempre tienen todos los títulos allí, en la web hay más. Lo digo porque el año pasado yo quería los dos de Nicole Jordan "Salvaje" y "El señor de mi deseo" (fantásticos ambos por cierto) y los tuve que pedir por internet pues no los tenían ni me los traían así que recuerda que los puedes comprar en su página web y los gastos de envío son gratis.

    Aquí os dejo algunos títulos, hay muchos más, mirar la web del Corte Inglés


    Los hermanos mccabe (Tapa blanda)


    La reina del deseo (Tapa blanda)Sumisión (Tapa blanda)Un beso al alba (Tapa blanda)


    Sublime tentación (Tapa blanda)Quimera (Tapa blanda)Venganza. De rodillas (Tapa blanda)

    Destinos cautivos (Tapa blanda)Entre lo dulce y lo amargo (Tapa blanda)Veneno en tu piel (Tapa blanda)

    Tu nombre al trasluz (Tapa blanda)A contracorriente (Tapa blanda)Orgullo y placer (Tapa blanda)






    Si miras la web verás muchos más títulos, a partir de la página 8 están los de 5,65€...

    ¡¡Tened muy buenas compras!! y no te olvides de decirnos cuales han sido tus adquisiciones estas rebajas ;) 


    Reseña: Regalo de boda de Cara Connelly

    $
    0
    0


    Antes de la boda

    Tyrell Brown quería largarse de Houston y volver a su casa. En su lugar, se vio atrapado en un avión destino a Francia para asistir a la boda de su mejor amiga. Para rematarlo, descubrió que compartía asiento con Victoria Westin, la abogada de ojos azules y zapatos de tacón de aguja que llevaba meses fastidiándole.

    En la boda

    ¡Victoria no podía creérselo! ¿Cómo podía estar en la misma boda que aquel hombre atlético de sonrisa devastadora? ¿Y qué si habían compartido algunos cócteles en el avión, habían flirteado y habían estado a punto de tener sexo en las alturas? ¡Seguía sin poder soportarlo!

    Después de la boda

    El desastre de la boda había quedado atrás, pero la chispa entre ellos dos seguía encendida. Habían intentado comportarse bien en Francia, pero, de vuelta en Estados Unidos, cualquier cosa podría suceder….


    La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.... El primer libro de este año y ¡¡Como me ha gustado esta novela!! de no conocer de nada a la autora ni su trabajo, por casualidad cayó en mi manos "Regalo de boda" y empecé a cotillearlo como quién no quiere la cosa y ya no pude dejarlo, lo he leído del tirón y lo he disfrutado mucho. Esta historia es muy completa, tanto la trama como los personajes, muy bien narrada con toques agridulces, humor, drama y muchos sentimientos a flor de piel. 

    Los personajes son muy importantes en la narración, pues es una historia de personas. Para empezar tenemos a Tyrell Brown es un texano sexy, inteligente, divertido (casi siempre) y arrollador que tiene el "don" de encandilar a todo el mundo, especialmente a las mujeres, solo tiene que sonreír para tenerlas en el bote, es un pecado con ojos y piernas. Pero este guapo texano lleva una carga muy pesada en su corazón, algo que no logra superar y ha luchado por que se haga justicia, un proceso que ha sido largo y agotador en muchos sentidos. 

    Victoria Westin es una abogada, que no quiere serlo, que acaba de perder, de forma previsible, un caso especialmente duro para ella. Una mujer hermosa pero ácida y con una ironía muy divertida, aunque no pretenda serlo. Ella es infeliz en muchos sentidos, lo cual no es raro, con una madre controladora que quiere dirigir su vida y para la que trabaja en el bufete, un ex prometido infiel empeñado en volver y un trabajo que no le gusta nada. Lo único bueno es su hermano Matt, lo adora ¡¡y ahora va a casarse!! 

    Estos dos antagonistas se encuentran sentados, uno al lado del otro, durante un vuelo de 14 horas a Francia. ¡¡Ty no puede creerlo!! la "autentica zorra" es la mujer del asiento de al lado, será una suerte si termina el viaje sin estrangularla. En ese vuelo ocurren muchas cosas, sobre todo alcohol, pasan de ignorarse a charlar amigablemente, de ahí a insinuarse, pero sobre todo beben (mucho) y, a pesar de no aguantarse, casi tienen sexo en el avión. Espantado por lo que "casi" ocurre, cuando el avión aterriza Ty sale prácticamente corriendo esperando no ver más a esa mujer (pobre) y ella espera lo mismo, lo que no saben es que ambos van a la misma boda.... ¡¡el lio está servido!!

    Decir que alucinan es poco cuando se encuentran en el mismo sitio, pero por el bien de los novios (el hermano de Vic y la mejor amiga de Ty) deciden hacer un pacto de no agresión durante el fin de semana de la boda, total, solo son tres días ¿que puede pasar? Pero una novia con afición a casamentera y muchos malos entendidos van a complicar algo ese fin de semana. Además, lo peor es que a pesar de no desearlo ninguno, se empieza a crear una tensión sexual entre los protagonistas muy muy intensa.

    Es una historia que no decae en ningún momento, es compleja porque pasan muchas cosas, pero tan bien narrada que podría ser una película. A pesar de todas las distintas situaciones que pasan los protagonistas no hay nada que no encaje bien, fluye de forma fácil y pasas las páginas sin darte cuenta. Los protagonistas se moverán por distintos lugares, desde la boda en Francia, el Rancho en Texas de Ty, la Gran Manzana en NY... todos los escenarios son descritos de forma sencilla y clara.

    Los secundarios son fantásticos, y no son pocos los que salen ¡¡estamos en una boda!! Destacar a Cruella, quiero decir, a Adrianna la madre controladora y estirada de Vic, cae fatal, aunque al final no tanto. A Matt el hermano que a todas nos gustaría tener, que además es el novio, y su preciosa prometida Isabelle "la casamentera". El ex de Vic, Winston  y los demás amigos de la pareja protagonista. Todos con su personalidad clara y que aportan mucho ritmo a la trama.


    Lo único que no me ha gustado, después de leer la historia, es la portada. No veo que tenga nada que ver con los protagonistas ¡¡ni de coña ese de la portada se parece a Ty!! ni ella, ya  puestos. Creo que los que hacen portadas tendrían que leer el libro para sacar la esencia, no solo la sinopsis, pero bueno, es lo de menos. 

    Esta es una novela de encuentros y desencuentros, de cambios de opinión y de ver más allá de lo que las personas nos muestran. De culpas y perdones. Una historia de amor del que va poco a poco, de ese amor que empieza con mucha tensión sexual, con odio incluso, pero que se desarrolla sin darte cuenta, por eso es de esas historias que se quedan en el corazón. No te la pierdas... y si la lees cuéntame que te ha parecido.


    ¡¡Feliz Lectura!!

    Reseña: Tú en la sombra de Marisa Sicilia

    $
    0
    0



    Jorge es un abogado brillante. Saca adelante su bufete, trabaja sin descanso en los casos más complicados, es extremadamente responsable y, cuando acaba el día, se pone al límite en el gimnasio hasta agotar todas sus fuerzas. Algunas veces el entrenamiento funciona. Otras, nada ni nadie puede apartarlo de esa pulsión que lo lleva a lo más oscuro: su adicción al sexo rápido con desconocidas. Un aseo público, un parque, un reservado… Es su oscuro secreto, eso que intenta mantener a raya durante todo el día para que no acabe devorándolo.

    Jorge, el depredador con sonrisa irresistible, el que logra vencer las defensas de cualquier mujer… Aunque hay una que se le resiste. Irene Ávila. La joven e implacable juez Ávila, de carrera meteórica, temida y respetada a la vez. La que se pasea por los juzgados sin mirar a nada ni a nadie, concentrada en su trabajo, bella y distante. Inalcanzable, como si fuera un reto a la medida de Jorge.

    Hasta que un cambio de última hora convierte a Irene en la encargada de instruir la demanda de un cliente vital para el bufete. Entonces una sospecha que no ha sido capaz de apartar resurgirá con fuerza. Jorge cree reconocer en ella a esa mujer que un día le entregó su cuerpo sin miramientos, sin límite alguno, en la absoluta oscuridad de un club de intercambio. ¿Se trata acaso de la misma mujer? ¿Tiene Irene una doble vida? ¿Será capaz Jorge de seguirla hasta el centro de esa sombra que amenaza con engullirlos a ambos?


    A mí me chifla la novela romántica histórica y cuando leí "La Dama del Paso" me enamoré de la pluma de Marisa Sicilia. Está de la que hablamos hoy no es histórica, es contemporánea, y tengo que confesar que "Tú en la sombra", aunque me ha gustado, la encontré algo más lenta.

    En esta novela, conocemos a Jorge, un abogado que, en apariencia, tiene una vida privilegiada. Comparte bufete con uno de sus mejores amigos y tiene prestigio, dinero y atractivo. Pero Jorge tiene un secretillo, es adicto al sexo con desconocidas, sexo rápido en lugares públicos. También tiene unas relaciones familiares algo "complicadas" que quizá tiene mucho que ver con su forma de ser ahora.

    Cuando empieza la novela lleva un complicado caso de corrupción urbanística y al ver la juez que presidirá su caso reconoce a la imperturbable Irene Ávila. Esa mujer ha sido últimamente parte de sus fantasías, pues Jorge cree reconocer en ella a esa mujer que un día le entregó su cuerpo sin miramientos, sin límite alguno, en la absoluta oscuridad de un club de intercambio ¿o se equivoca? el saber si era ella o no es algo con lo que se empieza a obsesionar.

    Irene Ávila a pesar de ser bastante joven, es ya juez. Mujer correcta, seria, ordenada, metódica y con un aire inalcanzable en todos los sentidos. Detrás de toda esa fachada hay una vulnerabilidad y soledad que pocos llegan a ver. Siente curiosidad por ese abogado que insiste en acercarse a ella.

    En esta novela el peso, algo poco habitual en la romántica, lo lleva Jorge, el personaje masculino. Hombre complejo, con sus traumas, sus debilidades y a la vez fuerte y seguro. Una personalidad que Marisa ha sabido equilibrar muy bien. Por otro lado el personaje de Irene es algo más difícil, está entre esa seguridad pasmosa con la que ejerce su profesión y a la vez irradia ternura en la intimidad. Ambos tienen secretos que les han hecho ser como son. 

    La atracción entre los personajes es bastante intensa. Novela sensual, que aunque tiene sexo, no abusa de esas escenas que están narradas de forma bastante cuidada. Esta historia es de personajes, no tiene grandes cambios de rumbo sino más bien es un proceso de conocer a los personajes principales, lo demás pasa a segundo plano. Se centra bastante en el pasado, presente y futuro de los dos protagonistas. En su historia de amor, en sus tira y afloja. Ambos se complementaran para llegar a alcanzar lo que todos buscamos, un pedazo de felicidad.

    En definitiva, novela cortita, fácil de leer y con una trama algo peculiar y con personajes con luces y sombras. Y, como dije antes, es una lectura agradable, pero sin desmerecer esta historia, de momento, prefiero a Marisa en histórica, me pasa lo mismo con Lisa Kleypas.

    Reseña: 23 Otoños antes de tí de Alice Kellen

    $
    0
    0



    Segundo libro de la serie “Volver a ti” 

    Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre.

    Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada?






    ¡¡Una delicia!! eso es esta novela, toda una delicia... 

    Pensé que sería difícil superar la anterior novela de la serie Volver a ti, "33 Razones para volver a verte"una de mis mejores lecturas del pasado año. Pero queda claro que Alice Kellen tiene una pluma maravillosa y sabe transmitir al lector de tal forma que te implicas en su trama, hace que te adentres y no puedas dejar la lectura ¡¡los personajes enganchan!! eso me pasó a mí "23 Otoños antes de ti" es toda una delicia.

    También 33 razones nos muestra una pincelada de la peculiar situación de Luke y nos da a entender como será la base de su historia. En principio parecería que "23 Otoños antes de ti" seria muy divertida, y, aunque tiene sus golpes de humor pienso que es más bien una historia tierna, dulce, desgarradora a veces y muy emotiva. Nos habla de soledad, de sueños, de esperanza, de miedos, de superación y de amor, es una historia muy completa que te llega al corazón. 


    Luke Evans está pasando una mala racha, su vida está patas arriba, ha perdido la pasión por todo y necesita averiguar que hacer a partir de ahora. Hace más de un año, en una noche loca en las Vegas (con mucho mucho alcohol) se casó con una desconocida, desde entonces la ha estado buscando para conseguir deshacer el lio y solucionar de una vez el divorcio. Ahora tiene tiempo de sobra y decide ir él mismo en su busca. La localiza en un remoto y pequeño pueblo y allí se presenta con el ánimo de acabar de una vez con todo, enfrentarla y divorciarse. Pero al llegar y conocer a su mujercita se siente intrigado y sus planes cambian de forma radical. Poco a poco se irá acoplando en la vida cotidiana de Harriet, e incluso se implica en la rutina del pueblo, mientras intenta encontrarse a sí mismo y su propósito, lo único que tiene claro es que allí, junto a Harriet, se siente en paz. Luke tiene un lado tierno y divertido que da algo de frescura a la historia, aunque en este momento no esté muy receptivo.


    Los Fan-Art  están realizados con las imágenes dePinterest
    de la autora para esta novela.
    Harriet Gibson es una mujer que ya desde muy joven sabe lo que es la soledad. Su madre la abandonó siendo muy pequeña, dejándola con un padre amargado que la menospreciaba a cada momento volcando en ella sus frustraciones y fracasos. Su infancia no fue fácil y lo único bueno fue el apoyo incondicional de su buena amiga Angie y la madre de esta, que ejerció como madre suplente, a su manera. Su padre le hizo saber de bien pequeña que solo servia para ama de casa y mientras otras niñas jugaban ella aprendía a cocinar y llevar un hogar. Volcó su pasión en la repostería, amaba hacer dulces y su sueño es tener un día una pastelería propia. Pero la vida le depara duros golpes, las traiciones y decepciones en su adolescencia, la llevarán a ser desconfiada, a no entregarse y tener una baja autoestima. La verdad es que leer sobre la infancia y la adolescencia de Harriet es duro, y a mí en algunos momento se me saltaron las lagrimas.

    Cuando muere el padre de Harriet esta se entera de la condición que este ha puesto en su testamento, si quiere cobrar la herencia, se tiene que casar y estar casada al menos durante dos años. A su amiga Angie se le ocurre que quizá en las Vegas pueda conseguir ese "marido" que le permita a Harriet cobrar la herencia y poder así cumplir su sueño de abrir su propio negocio, y aunque ella cree que es una locura va a las Vegas con Angie ¡¡¿que puede pasar?!! pues que los astros, por una vez, se alinean en su favor y sin siquiera pretenderlo termina casada con un apuesto y sexy desconocido. Con la licencia en su mano consigue hacer realidad su pastelería.


    Por eso cuando lo ve entrar en su negocio casi le da algo, pero al final ella logra explicar sus razones, él se siente intrigado y llegan a un acuerdo. Él se quedará allí de momento, total, no tiene nada mejor que hacer, y ella no perderá su negocio. Así es como estas dos personas que no se conocen y que son totalmente distintas terminan compartiendo la vida. Lo que ambos tienen claro que esto tiene fecha de caducidad, pues él se irá pronto. 

    Se descubren, se conocen poco a poco, sus sueños, sus miedos, sus heridas del pasado e inevitablemente su relación pasa a una relación física y se enamoran, algo que los aterroriza, sobre todo a Luke. Ninguno está preparado para entregar su corazón y eso traerá algunos malos entendidos que pondrán a prueba a esta pareja.

    Con momento duros y tiernos, con sentimientos que crecen a fuego lento, con personajes que querrás y otros que odiarás, lo que está claro es que no te dejará indiferente. Una novela para degustar lentamente y que te dejará un buen sabor de boca y de corazón. Ahora solo nos queda saber como será la historia de Jason, está vez Kellen no nos da pistas de la trama, espero que sea algo menos dramática.


    Reseña: La flor y nata de Mamen Sánchez

    $
    0
    0


    La joven protagonista de nuestra novela, una periodista recién salida de la facultad y del cascarón, se ha criado, literalmente, entre la flor y nata de la sociedad, esa misma que cada semana aparece retratada en las páginas de la revista de su familia.

    A raíz de un providencial encuentro en París, deberá enfrentarse al primer reto importante de su carrera: conseguir el reportaje del compromiso y la boda de un irresistible lord con una insoportable (y bellísima) novia italiana.

    Para lograr el éxito de su misión, nuestra intrépida heroína tendrá que enfrentarse a situaciones que pondrán a prueba no sólo su temple sino también sus principios, pues entrarán en conflicto el deber profesional y los dictados de su descontrolado corazón.

    La flor y nata, a medio camino entre la autobiografía novelada y la comedia romántica, descubre desde dentro, con simpatía e inteligencia, el inaccesible mundo que se refleja en la crónica social o en las películas de Hollywood.

    Mamen Sánchez ha conquistado a más de trescientos mil lectores. Esta es su novela más personal y encantadora. No te la puedes perder.



    ¡¡Hola de nuevo queridas y queridos!! Después de tanto tiempo he vuelvo, y lo hago cargada de novedades. Pero siendo justos vamos a empezar por el principio, es decir, el primer libro de la larga lista que he leído últimamente que no es otro que "La flor y nata", de Mamen Sánchez.

    En seguida quise leerlo, solo con ojear la sinopsis y ver la portada me llamó la atención y pensé que sería divertido, además ya conocía a la autora de otros títulos. De Mamen Sánchez comentar que es una escritora sobria y, para mi gusto, tal vez algo seria, pero con mucho gusto y clase a la hora de escribir sus historias y describir a sus personajes. Me gusta mucho como se mimetiza con la forma de expresar del tiempo donde transcurren sus novelas.

    Este libro en concreto nos habla de una periodista recién salida de la facultad, hija de los propietarios de una revista de prensa rosa, criada de tal forma entre el glamour de las estrellas de Hollywood y la más alta sociedad europea. Ambientada en los años 90 y narrada en primera persona por la protagonista, de la que no se dice el nombre. Nos desentrañará entre otras cosas los avances tecnológicos de la época, de como aparecieron los primeros teléfonos móviles y de la entrada de la informática en nuestra vida cotidiana. Además de incluir en el transcurso de la trama de ciertos hechos verídicos.

    Si que es cierto que conforme vas adentrándote en la historia cuesta un poco identificarse con los hechos, ya que no fácil empatizar, cuando te explican situaciones que viven personas con un estatus social tan diferente al tuyo, o de cualquier persona de a pie. Vamos, los ricos y famosos. Y es que esta novela nos va a introducir en la jet set, con el más alto glamour de Europa. Aquellos que acaparan las portadas de todas las revistas.

    Nuestra protagonista sabe perfectamente conectar y actuar con ellos, ya que se ha criado entre las bambalinas de una de estas revistas, dirigidas por su familia. Así que no es extraño que cuando le encargan su primer trabajo, cubriendo un desfile de moda en París sea capaz ya de hacer tanto amigos como contactos futuros. Así pues los acontecimientos la irán llevando hasta obtener una exclusiva para dar la noticia del compromiso entre el Conde Noland y su novia, la excéntrica niña rica, Teresa Trotti.

    A partir de ese momento la vida de la periodista será un ir y venir de aventuras y trabajo sin descanso. Donde a demás su corazón sufrirá las consecuencias de pasar demasiado tiempo junto al joven Nelson Noland, llegando a enamorarse perdidamente del apuesto, aunque algo serio, protagonista de su reportaje. Al principio ella intenta actuar como la gran profesional que es, pero el amor es algo difícil de parar, así que veremos la evolución que tiene sobre ella. Hasta el desenlace final que la verdad es digno de una gran película romántica italiana. 

    Y es que aunque te cueste imaginarse viviendo algo parecido, la historia no tiene desperdicio. Contada con una narrativa pura y amena, viviremos un romance de los que se suelen ver en las grandes películas. Además de que la autora nos regala unos secundarios de  lujo que amenizan la trama. No quiero adentrarme mucho más para dejaros la miel en los labios y las ganas de coger este libro. Merece la pena darle una oportunidad.

    También me llamó la atención la portada del libro, me suelen gustar las portadas limpias y sobrias, creo que son más interesantes. Esta en concreto en blanco donde se ven unas sombras de dos jinetes a caballo, en lo que parece ser una mañana de caza y con unos pájaros sobrevolando (algo importante en la historia, si lo leéis ya entenderéis por qué).

    También quiero dar las gracias a la editorial, que tuvo la cortesía de cedernos la novela para su lectura. Espero que me comentéis si ya conocéis la novela, o si ya la habéis leído también vuestra opinión o si, después de leer la reseña os apetece leerla. Nos leemos pronto!!



    Los Cynster de Stephanie Laurens

    $
    0
    0

    Los Cynster
    Hola bombones, hoy os voy a hablar de una serie que me requeteencanta; Los Cynster de Stephanie Laurens. Es una serie similar a Los Malory de Johanna Lindsey, de la cual hace un tiempo también hicimos una crónica completa (que os recomiendo mucho). Si te gustan las novelas de romántica histórica de regencia no puedes dejar de leer esta serie.

    Stephanie Laurens nos presenta a una poderosa familia, Los Cynster. Ellos son una de las sagas familiares más influyentes de la Inglaterra. Tienen dinero, prestigio, contactos y poder. Son hombres temidos, muy atractivos, con fama de libertinos y seductores, que rechazan el amor y sus consequencias, es decir; el matrimonio, del que huyen como de la peste. Aunque veremos como uno a uno van cayendo sin poder remediarlo. También algunos de los libros son protagonistas las chicas Cynster, mujeres valientes, con ideas muy claras que están decididas a buscar el amor fuera de lo convencional. La mayoría de los protagonistas pertenecen a esta peculiar familia, pero también hay novelas de algunos de los secundarios cercanos a los Cynster.

    Pero para hacernos una idea, vamos a echar un vistazo primero al árbol genealógico de esta peculiar familia...



    Los Libros

    Precuela Los Cynster
    Título: La promesa de un beso
    Título original: The promise in a kiss
    Protagonistas: Sebastian Cynster & Helena

    Sinopsis

    Todas las chicas, hasta las más recatadas, sueñan con besos prohibidos. Como el que recibio Helena, inesperadamente, aquella Nochebuena en el jardin de un convento parisino bañado por la luna. Aunque sorprendida y enfadada, el gesto de ese inglés desconocido le había resultado increíblemente romántico. 

    Años despues, Helena se ha convertido en una mujer hermosa y refinada, rodeada de pretendientes atraidos por su belleza y por su dote. Pero ella sueña con el hombre ideal, y decide viajar a Londres para encontrarlo. Se acerca otra Navidad, y ha sido invitada a un baile. Quedara de piedra al descubrir, en el extremo opuesto del salon, al hombre cuyo beso nunca ha olvidado: el salvaje y misterioso Sebastian Cynster, Duque de Saint Ives.


    1º Los Cynster
    Título: Diablo
    Título original: Devil's Bride
    Protagonistas: Sylvester "Diablo" Cynster & Honoria

    Sinopsis

    Honoria Wetherby es institutriz, pero tiene otros proyectos: vivir aventuras, conocer mundo... aunque lo inesperado puede cambiar drásticamente hasta los mejores planes. Su intento de ayudar a un moribundo la lleva a pasar la noche en una cabaña solitaria en compañía del miembro más denostado de los Cynster, a quien llaman "Diablo". 

    Cuando esto sale a la luz, él no tiene otro remedio que pedir su mano. La familia Cynster está encantada de que el famoso libertino finalmente decida casarse, pero lo que menos desea la rebelde joven es un marido que la controle, y enamorarse no está en sus planes por el momento... ¿Resultará ser el esposo que necesita, o un verdadero demonio?


    2º Los Cynster
    Título: El juramento de un libertino
    Título original: A Rake's Vow
    Protagonistas: Spencer "Vane" Cynster & Patience

    Sinopsis

    A diferencia de los demás varones de su propia familia, Vane Cynster nunca quiso verse atado a ninguna mujer, por muy encantadora que ésta fuera, y Bellamy Hall le parecía el lugar perfecto para ocultarse durante un tiempo de las cazamaridos de Londres. 

    Pero un día Vane conoció a Patience Debbington y pronto nació en su mente algo más que un deseo de seducción. Patience, por su parte, no estaba dispuesta a sucumbir a las proposiciones de Vane. Se había prometido a sí misma que jamás se expondría a que le rompieran el corazón...


    3º Los Cynster
    Título: Tú nombre es escándalo
    Título original: Scandal's bride
    Protagonistas: Richard "Escándalo" Cynster & Catriona

    Sinopsis

    "Será el padre de tus hijos..." Catriona Hennessy, la señora del valle, un viejo título de la pequeña aristocracia escocesa, queda desconcertada al recibir esta predicción. ¿Cómo puede ella casarse con Richard Cynster, un autoritario caballero con una reputación escandalosa? Más asombroso todavía resulta el testamento de su tutor, que decreta que ella y Richard han de casarse en el plazo de una semana. Aunque no puede negar que a pesar de todo se siente muy atraída por él, no quiere renunciar a su independencia, por lo que urde un plan para conseguir lo que necesita sin tener que pronunciar los votos nupciales.


    Richard se queda igual de atónito ante la disposición testamentaria. El matrimonio nunca ha entrado en sus planes, aunque quizás domesticar a la señora del valle sea justo el desafío que necesita...



    4º Los Cynster
    Título: La propuesta de un canalla
    Título original: A Rogue's Proposal 
    Protagonistas: Harry "Demonio" Cynster & Felicity

    Sinopsis

    Demon Cynster había visto el amor poner de rodillas a sus hermanos, y se ha prometido no compartir su destino... y Felicity sabe que si accede a casarse con él, lo tendrá todo menos su amor. 


    Felicity sabía que Demon Cynster era uno de los solteros más codiciados de la alta sociedad londinense y un canalla de la peor ralea, pero era el único capaz de hacer que su amigo saliese del lío en que se había metido. Pese a la fuerza que asoma bajo su fachada de despreocupación, Felicity no puede evitar sentirse fascinada por él, ni aplacar el deseo que se apodera de su cuerpo cada vez que la toma entre sus brazos. Sabe que Demon nunca le entregará su amor, y que la pasión sería el único sostén posible de un matrimonio con un hombre como él…



    5º Los Cynster
    Título: Un amor secreto
    Título original: A secret love
    Protagonistas: Ruperd "Gabriel" Cynster & Alathea

    Sinopsis

    En el Londres de la Regencia, todos saben que ninguno de los Cynster abandonaría a una dama en problemas... pero su protección puede tener un alto, y muy seductor, precio para la dama en cuestión. 

    Cuando una mujer misteriosa, con el rostro oculto por un velo negro, le ruega a Gabriel Cynster que la ayude, él no puede resistirse. A cambio, sin embargo, le exige algo que sólo un Cynster podría pedir: por cada dato que él le aporte, ella debe pagarle con un beso.

    Lady Alathea Morwellan sabe que Gabriel está intrigado. A pesar de la evidente atracción que los une, nunca lograron estar juntos sin reñir. Por otra parte, cuantas más cosas están en juego, más crece el deseo de Gabriel por obtener su pago, y cada beso embriagador, cada abrazo apasionado, aleja para Alathea la posibilidad de resistir la seducción final... pero ¿qué pasará cuando ella le revele la verdad que tan celosamente le oculta?


    6º Los Cynster
    Título: Todo sobre el amor
    Título original: All about love
    Protagonistas:Alasdair "Lucifer" Cynster & Phyllida

    Sinopsis

    Alasdair Cynster —conocido por sus íntimos como Lucifer— ha decidido refugiarse en el campo antes de que las habilidades como casamenteras de las madres de Londres se concentren en él, el último Cynster que permanece soltero. 

    Pero su huida hacia Devon lo lleva derecho a encontrarse con su destino, en la forma de la irresistible Phyllida Tallent, una joven tan bella como testaruda e independiente, que despierta de forma imperiosa los instintos de Cynster. Lucifer trata de negar el deseo que Phyllida suscita en él, pues no quiere caer en una trampa en la que juró que nunca caería...

    Phyllida ha tenido muchos pretendientes —su belleza e inteligencia son famosas en el condado—, pero ninguno la ha atraído del modo en que lo ha hecho Lucifer. La oferta de éste de enseñarle todo lo relativo a las formas del amor resulta demasiado tentadora para resistirse. Y aun cuando Phyllida no ha capitulado por completo, sabe que sólo una tonta se resistiría a Cynster..., y ella no es ninguna tonta.


    7º Los Cynster
    Título: Todo sobre la pasión
    Título original: All about passion
    Protagonistas:Gyles Rawlings & Francesca

    Sinopsis

    El destino ha hecho de Gyles Rawlings un hombre decidido a controlar cada aspecto de su vida. Ha resuelto casarse con una dama de buena cuna que se preste disciplinadamente a darle hijos, pero haga la vista gorda mientras él busca placer en otra parte. 

    A juzgar por los informes que le llegan, Francesca debería cumplir a la perfección con sus exigencias. Por lo que se refiere a “otra parte”, ha conocido recientemente a una joven bellísima y descarada que sería una amante ideal, con un carácter orgulloso a la altura del suyo.

    Sin embargo, Gyles descubrirá en el momento menos apropiado que su prometida es la atrevida hechicera que inspira sus fantasías. Hallar la pasión y el amor en la misma mujer ha sido siempre para él un temor secreto. Pero mientras su mundo se ve conmocionado, Gyles se obsesiona con la posesión de aquello que jamás pensó que desearía... el corazón de su esposa.


    8º Los Cynster
    Título: Una noche salvaje
    Título original: On a wild night
    Protagonistas: Amanda Cynster & Martin

    Sinopsis

    Amanda es una Cynster de los pies a la cabeza, y está decidida a encontrar marido por sí misma, y además, que sea un hombre que la ame por lo que es. Ya que no lo ha podido encontrar en los lugares «correctos» para una dama, decide buscarlo en los lugares «equivocados», empezando por un conocido salón de juego. 

    Allí conoce a Martin Fulbridge, duque de Dexter, que le ofrece ser su compañero de partida... forman una pareja perfecta, y Amanda sabe que ha encontrado al hombre que quería, pero lograr que se comprometa su corazón será otra historia. Amanda conocerá los escandalosos secretos del pasado de Martin, y su espíritu herido. Pronto logrará que la desee con locura, pero no le será fácil oírlo decir «te quiero»...


    9º Los Cynster
    Título: Sombras al amanecer
    Título original: On a wicked dawn
    Protagonistas: Amelia Cynster & Lucien

    Sinopsis

    «Casarme con usted sería un gran placer para mí» Esta frase, pronunciada por Lucien Ashford, el enigmático vizconde Calverton y el hombre a quien ella siempre había amado, dejó a Amelia Cynster estupefacta... Claro que la escucha justo antes de que Luc caiga inconsciente a sus pies. 

    Clarean las primeras luces del alba y Amelia ya se había arriesgado a un escándalo por el solo hecho de esperarlo en los alrededores de su mansión londinense. Y ahora, a pesar de su indignación por el tono burlón y avieso en que él le había respondido, se sentía aliviada y entusiasmada por el hecho de que él hubiera aceptado su arriesgada propuesta matrimonial... Sin embargo, en vez de aceptar la boda apresurada que Amelia había planeado, el exasperante vizconde insiste en cortejarla como es debido. Amelia se siente secreta e irresistiblemente atraída, pero lo que no sabe es que Luc tiene sus razones. Pronto descubrirá que incluso un libertino tiene su precio…


    10º Los Cynster
    Título: El amante perfecto
    Título original: The perfect lover
    Protagonistas:Simon Cynster & Portia

    Sinopsis

    Simon Cynster tiene una vida perfecta: posee una considerable fortuna y una envidiable posición social. Su increíble atractivo hace que las debutantes lo miren embobadas y le garantiza la compañía de otras compañeras más sofisticadas para sus noches. 

    A pesar de todo, Simon sabe que debe encontrar a una dama adecuada para convertirla en su esposa... Lo que no imagina es quién atraerá su atención en la fiesta campestre de Glossup Hall: nada menos de Portia Ashford, esa belleza de cabello azabache a la que conoce desde la infancia, una muchacha independiente que siempre ha demostrado una profunda indiferencia hacia el matrimonio.


    11º Los Cynster
    Título: La novia perfecta
    Título original: The ideal bride
    Protagonistas: Michael Anstruther & Caroline

    Sinopsis

    Un hombre aristocrático, elegante y naturalmente encantador, Michael Anstruther-Wetherby está destinado al poder. Su íntima amistad con la influyente familia Cynster (su hermana está casada con Diablo Cynster, el Duque de St. Ives) asegura el futuro de Michael en el Parlamento, con la excepción de que carece del elemento imprescindible para el éxito: una esposa. Decidido a buscar a una señorita bien educada, encuentra una con tales cualidades. Pero hay un obstáculo en su camino: su bella y resuelta tía, Caroline Sutcliffe.

    Mujer de estilo y prestigio, Caro no está dispuesta a sacrificar a su querida sobrina a un matrimonio desdichado. Sin embargo, Michael se ve atraído de repente por la propia Caro. Pero el peligro la persigue y será necesario mucho valor para protegerla y cada gota del seductor encanto de Michael para convencerla de que convertirse en su novia le traerá todo lo que desea su corazón… y más.


    12º Los Cynster
    Título: La verdad sobre el amor
    Título original: The truth about love
    Protagonistas: Gerrad Debbington & Jaqueline

    Sinopsis

    Gerrard Debbington es uno de los solteros más codiciados de Londres. No tiene el menor interés en el matrimonio, sino que reserva toda su pasión para la pintura. Desea la oportunidad de pintar los fantásticos y pocas veces vistos jardines de Hellebore Hall, propiedad de Lord Tregonning, pero para poder hacerlo debe cumplir la petición de este de pintar un retrato de su hija. 

    Gerrard aborrece la idea de desperdiciar su tiempo y talento en alguna melindrosa señorita. Pero, sin otra alternativa, accede a realizarlo. Sólo que descubre que Jacqueline Tregonning lo inspira como ninguna otra dama lo ha hecho. 

    Pero la maldad se esconde en los hermosos jardines y a lo largo de los laberínticos senderos. Y ese mal extiende su mano para alcanzar a Jacqueline, atrapándola en una red de insidiosos rumores... rumores que la pintan como una doble asesina. Los rumores son falsos, pero alguien está extendiéndolos activamente. Convencido de que Jacqueline es inocente de toda maldad, jura mover cielo y tierra para proteger a la mujer que, para él, personifica la verdad sobre el amor.


    13º Los Cynster
    Título: Pura Sangre
    Título original: What price love?
    Protagonistas:Dillon Caxton & Jaqueline

    Sinopsis

    A pesar de su apariencia peligrosa, Dillon Caxton ahora es un hombre de una reputación excelente. Pero no siempre ha sido así. Hace años, una estratagema ilícita se convirtió en un vil timo y sólo con la ayuda de su prima Felicity, y su marido Demon, consiguieron salvar a Dillon de la ruina. Ahora totalmente honesto, con su reputación celosamente guardada, es el Guardián del Registro de todas las carreras de caballos de Inglaterra, el gran Registro que Lady Priscilla Dalloway está desesperada por ver. Ella ha llegado a Newmarket con la decisión de rescatar a su hermano, que es un apasionado por los caballos, de las malas compañías.

    Juntos, Dillon y Priscilla descubren un timo masivo en las apuestas. Ayudados por Demon y Felicity y Barnaby Adair, se embarcan en un viaje plagado de peligros y de una pasión innegable en la que buscan desenmascarar a los culpables. Y durante el proceso descubren la respuesta a la vieja pregunta: ¿qué precio tiene el amor?


    14º Los Cynster
    Título: El sabor de la inocencia
    Título original: The taste of innocence
    Protagonistas:Charles Morwellan & Sarah

    Sinopsis

    Charles Morwellan, octavo conde de Meredith, ha decidido que ha llegado la hora de casarse. E incluso ha encontrado a la candidata perfecta: Sarah Conningham. Ahora sólo falta convencerla -es decir, seducirla- para que acepte. 

    Aunque Sarah lleva tiempo enamorada secretamente del conde, no está dispuesta a casarse si no es por amor. Así que le da a Charlie dos semanas para que le pruebe que están hechos el uno para el otro...



    15º Los Cynster
    Título: El sabor de la tentación
    Título original: Temptation and Surrender
    Protagonistas: Jonas Tallent & Emily

    Sinopsis

    Jonas Tallent, emparentado con los célebres Cynster, es apuesto, rico y de buena familia, y se dedica a disfrutar de la vida. Juega a las cartas hasta el amanecer y coquetea con las damas más deseadas de la sociedad londinense. Cuando empieza a sentirse inquieto y aburrido de tanta frivolidad, se ve obligado a tomar las riendas de la hacienda familiar en el Devon rural. Una de sus primeras decisiones es contratar un nuevo encargado para la posada de su propiedad, pero descubre que hay poca gente dispuesta a vivir en un lugar tan pequeño y tranquilo. 

    Es entonces cuando Emily Beauregard, una refinada dama venida a menos, solicita el puesto. Jonas cree que las damas, en especial si son tan atractivas como Emily, deben estar en los salones de baile o en los dormitorios, no en las posadas. Sin embargo, no tiene alternativa, y de mala gana permite que la joven demuestre su valía. Pero Emily guarda un secreto…


    16º Los Cynster / 1º Trilogía Hermanas Cynster
    Título: A salvo en sus brazos
    Título original: Viscount Breckenridge to the Rescue
    Protagonistas: Heather Cynster & Vizconde Breckenridge

    Sinopsis

    Tres héroes, tres rescates, tres bodas. Estás cordialmente invitado a la boda de Miss Heather Cynster. ¡Pero no antes de que ella se encuentre con secuestradores, peligro y un osado rescate a manos del Vizconde Breckenridge! 


    Decidida a cazar su propio héroe, el que la cautivará y llevará a la dicha matrimonial, y al perder las esperanzas de encontrarlo en los bailes de salón de Londres, Heather Cynster sale de su mundo familiar y asiste osadamente a una atrevida velada. Pero su prometedora caza se ve estropeada por el sumamente entrometido Vizconde Breckenridge, quien la saca rápidamente del escándalo y directo al peligro, cuando un misterioso enemigo aprovecha, la mete en un coche y la lleva fuera de Londres. Ahora es el turno del célebre Breckenridge de demostar ser el héroe que ella ha estado buscando todo este tiempo…



    17º Los Cynster / 2º Trilogía Hermanas Cynster
    Título: A salvo con tu amor
    Título original: In Pursuit of Eliza Cynster
    Protagonistas: Eliza Cynster & Jeremy Carling

    Sinopsis


    Tres héroes, tres rescates, tres bodas. Se solicita el placer de su compañía en la boda de la señorita Eliza Cynster, ¡Pero no será hasta que el más inesperado héroe la rescate de un osado secuestro!


    Cuando Eliza Cynster es secuestrada en el mismísimo baile de compromiso de su hermana Heather y sus captores la llevan rumbo a Edimburgo, su desesperación y su empeño en escapar la impulsan a recurrir al primer posible salvador que se cruza en su camino y que resulta ser Jeremy Carling, un erudito caballero que vive centrado en sus estudios.


    Lidiar con villanos y llevar a cabo rescates son tareas a las que Jeremy no está acostumbrado ni mucho menos, pero no puede abandonar a una damisela en apuros. Eliza y él se embarcan juntos en una frenética huida donde los peligros acechan y los obstáculos abundan para escapar del misterioso noble escocés que ordenó el secuestro. Una última confrontación final en una fría cumbre revelará cómo podría ser su futura vida en común si tienen la valentía necesaria para aferrarse al inesperado amor que ha surgido entre ellos y admitir ante el mundo entero lo que sienten el uno por el otro.



    18º Los Cynster / 3º Trilogía Hermanas Cynster
    Título: A salvo con su captor
    Título original: The Capture of the Earl of Glencrae
    Protagonistas:Angélica Cynster & Conde de Glencrae.

    Sinopsis

    Tres héroes, tres rescates, tres bodas. Nos complace invitarle a la boda de la señorita Angélica Cynster, ¡Aunque antes su héroe y ella deberán enfrentarse a un taimado enemigo y poner fin a una antigua rencilla en las Tierras Altas de Escocia!

    Angélica Cynster es una dama obstinada que está convencida de que reconocerá a primera vista al hombre destinado a convertirse en su esposo. En cuanto sus ojos se encuentran con los de un misterioso caballero en un salón de baile iluminado por la luz de las velas, sabe sin lugar a dudas que él es el elegido, pero su corazón palpita acelerado poco después por una razón muy distinta: ¡su héroe la ha secuestrado! 

    El octavo conde de Glencrae se ve obligado a secuestrar a Angelica, la única hermana Cynster con la que no había querido tener que lidiar. Para salvar su castillo y su clan, debe convencerla de que le ayude, y está dispuesto a ofrecerle matrimonio para sellar el trato.


    19º Los Cynster / 1º Hermanas Cynster Duo
    Título: Hasta que llegó él
    Título original: And then She Fell
    Protagonistas:Henrietta Cynster & James Glossup.

    Sinopsis

    La llaman la Rompe-parejasCuando las damas de la alta sociedad quieren saber si un hombre está interesado en ellas o solo persiguen su fortuna, acuden a Henrietta Cynster para que les ayude. A pesar de buscar la felicidad para los demás, no cree que pueda encontrar el amor para sí misma.

    James Glossup necesita un matrimonio de conveniencia, pero cuando la Rompe-parejas desbarata sus planes se enfurece. Henrietta se siente en la obligación de ayudar a James en la búsqueda de una novia adecuada para su matrimonio de conveniencia... Una tarea complicada por culpa de la innegable atracción que comienza a surgir entre ellos.


    Pues de momento estos son los libros de la serie, yo he leído algunos, pero quiero leerla toda y en orden, conforme lo vaya haciendo pondré las reseñas, actualizando la entrada... Un besooo y ¡¡Feliz Lectura!!

    Reseña: Fuego Intenso de Joanna Wylde

    $
    0
    0


    Reapers MC, 6

    El club es lo primero. Siempre he vivido conforme a eso, tenía asumido que moriría por mis hermanos si era necesario y nunca me pareció que tal cosa fuera un problema. Ellos me guardaban las espaldas y yo a ellos, y punto. Pero entonces la conocí. Tinker Garret. Es bonita, fiel y trabaja tan duro que a veces me asusta… Se merece a un buen hombre, a alguien mejor que yo. Y no puedo hacerla mía porque el club aún me necesita. Hay otra mujer, otro trabajo y otra pelea esperándome.

    Tinker se dará cuenta ahora de que le he estado mintiendo durante todo este tiempo. De que nada de lo que le he dicho es real. Ni cómo me llamo, ni el empleo que le he contado que tengo, ni siquiera la ropa que llevo. Ella cree que soy amable. Que solo somos amigos, que tengo alma… Cuando en realidad, hace años que la perdí. Ahora mismo ardo en deseos por esa mujer, y un hombre no puede estar así mucho tiempo, no sin acabar por destruir todo lo que le rodea. Pronto serás mía, Tinker. Muy pronto.

    Moteros sexis, hermandad, lealtad, sexo y traiciones  

    Vuelve los chicos de los Reapers MC. con Fuego Intenso, el 6º título de la serie. Tengo que decir que esta novela me ha gustado mucho. Narrada en primera persona nos muestra el punto de vista de ambos personajes, pues va intercalando la visión de ambos por capítulos, lo que la hace muy interesante pues podemos ver y sentir a través de ambos y no solo de uno. Esto ya lo ha usado en otros de los libros.

    Es una novela erótica y claro, hay escenas de sexo, pero creo que la autora ha sabido modificar muy bien estas escenas, y aunque son bastante intensas no es que haya demasiadas, y las que hay quedan bien argumentadas, realmente los protas no se acuestan hasta bien pasada la mitad del libro y el sexo no es tan explícito ni tan constante como en otros títulos de la misma serie.

    La ambientación es también peculiar, pues a mitad de la novela, más o menos, vemos que los incendios que hay por la zona, se van a cercando a la ciudad de Hallies Falls, algo que influirá en nuestros personajes y en la trama.

    Gage es miembro de los Reapers MC y se presta voluntario para un trabajo de infiltración. En su misión tiene que ir hasta Hallies Falls y contactar con el club de moteros Nighthawk Raiders. A los Reapers les han llegado rumores de que les están robando y que están pasando cosas raras con ese club, así que hay que investigar qué está ocurriendo. 

    Para eso Gage se crea una tapadera; será Cooper, un hombre en pleno proceso de divorcio y con dos hijos en una ciudad vecina, que además es motero independiente, sin club, y que se ha mudado a Hallies Falls hasta solucionar sus asuntos familiares. Además para integrarse mejor busca trabajo y alojamiento y al ver el anuncio de Tinker, que ofrece ambas cosas, ve la ocasión perfecta. Lo que no se espera es sentirse tan atraído por su casera.

    El personaje de Gage es muy parecido a los otros "hermanos" Reapers de los que ya hemos leído sus historias, sexy, chulesco, duro, inteligente y sobre todo fiel al club y a sus ideales, él vive según sus normas, es un hombre que hará cualquier cosa por su club y sus hermanos y que lo último que espera es enamorarse. Le está costando llevar a cabo su misión, pues va en contra de todo lo que está sintiendo, pero fiel a su club hará lo que haga falta para aclarar las cosas.

    Tinker se está se está divorciando, ella de verdad, después de una gran crisis con su marido. Está viviendo en Hallies Falls, su ciudad natal, desde hace poco pues su padre, que regenta un edificio de apartamentos, tiene problemas médicos, así que se muda para cuidarlo y gestionar la comunidad de vecinos. Además trabaja en su propio negocio de pastelería. Una de las cosas que necesita es un "hombre para todo", un manitas que se encargue de los muchos problemas de mantenimiento, así que pone un anuncio y el que se hace con el puesto es Cooper, el hombre más sexy que ha visto en su vida. 


    Tinker me ha gustado mucho, es una mujer fuerte, que ha pasado por muchas situaciones duras pero las está superando, creo que ella lleva mucho peso en la historia. En este momento está en una encrucijada en su vida, tiene que tomar decisiones y además últimamente no tiene demasiada suerte.

    La tensión sexual entre ambos es patente desde el primer momento, pero el problema es que Cooper, para llegar hasta Marsh, el presidente de los Nighthawk, e infiltrarse en el club va a usar a la hermana de este, Talia, toda una arpía que está como un cencerro, a la que se liga. Ambos empiezan a salir, y a copular como conejos, a pesar de que a él no le pone nada (todo sea por los Reapers), pero esa situación crea una barrera entre Gage y Tinker. La relación entre ambos será muy complicada, pero veremos que este motero no es de los que se rinden fácilmente.

    Los personajes secundarios "Reapers" no son demasiados aquí, pues Gage está fuera de su club y de su ciudad. Claro que aparecerán; Painter, Horse, Ruger, Pignic o Hunter, pero de forma muy esporádica y al final. Los secundarios más importantes son el padre y amigos de Tinker y su ex. También Talia y su hermano, y presidente de los Nighthawk, Marsh.

    Creo que se han quedado algunos cabos algo sueltos, por ejemplo Gage descubre que el ex de Tinker es corrupto pero no se desarrolla mucho esa trama, y le podrían haber sacado más jugo. Algo que tampoco entendí es que, en el epílogo, de 22 años después, estos dos, con lo muchísimo que les gusta intimar, no hayan tenido hijos propios... un misterio y un gran fallo a mi parecer (lo entenderéis si lo leéis).

    Algo que me llamó la atención fue que la autora no sigue la cronología normal de la serie, es decir, este libro, si lo miramos de forma cronológica, iría antes del de Levi «Painter» "Caída Mortal"el 5º de la serie, pues lo que le pasa a Painter al principio de su historia ocurre al final de esta. Pero igualmente no es algo demasiado destacable ni que perjudique de alguna forma a la trama o a la serie.

    Pero la autora lo explica; 

    "Cuando empece a escribir este libro en 2015, el estado de Washington estaba sufriendo la peor temporada de incendios registrada de su historia. (...) El desastre natural que estábamos viviendo al tiempo que escribía mi libro me causó un impacto tan profundo que
    decidí ajustar la cronología de la serie para incluir este suceso. No podía concebir que una novela que tiene lugar en la zona del incendio pudiera ser escrita sin mencionarlo. (...) aunque sí ha creado una pequeña discrepancia con la cronología global de la saga".

    Lo que sí os puedo decir es que vais a disfrutar con esta historia y, aunque hay alguna de la serie que me ha gustado más, esta es bastante completa. Si la leéis no dejéis de comentarnos que os parece.


    ¡¡Feliz Lectura!!






    Reseñas relacionadas: 

        

    Reseña: Un duque sin honor de Olivia Ardey

    $
    0
    0



    Una novela histórica que nos descubre que los pecados, al igual que los secretos, se disfrutan más cuando son compartidos

    Todo Londres sabe que Damien Murray es un libertino con una existencia indigna de un lord. Pero su padre ha muerto y, durante la lectura del testamento, el flamante duque de Kedwell recibe dos desagradables noticias: que existe un heredero desconocido y que debe cumplir ciertas cláusulas testamentarias si quiere recibir su parte del legado.

    La encargada de velar porque tal disposición se cumpla es lady Oriana Williams, madre del pequeño rival que le ha arrebatado la mitad de su herencia. Damien acepta con desagrado la compañía de Oriana en un viaje con cuatro destinos. Muy a su pesar, no puede evitar sentirse atraído por esa dama indomable de aspecto sereno, con la lengua rápida y demasiado joven para lucir ropas de viuda.

    A lady Williams aún le duele el desprecio de la familia de su difunto marido, más por su hijo que por sí misma. Pronto descubre que ese lord de sonrisa maliciosa no es el sinvergüenza que aparenta, sino un hombre que ha sufrido y creció sin conocer el afecto. Damien le despierta sentimientos que creía dormidos y no sospecha que ella guarda un terrible secreto que puede unirlos más allá del deseo o separarlos para siempre.

      Zafiro         Olivia Ardey


    Me gusta mucho la pluma de Olivia Ardey, tengo, además, predilección por la novela histórica, en todos los subgéneros, con lo que la combinación de Un duque sin honor es perfecta. Confieso que he disfrutado con esta lectura junto a unos personajes algo fuera de lo común, en una época donde las normas y etiquetas sociales tienen mucha importancia estos dos protagonistas son más bien dados a saltárselas.

    Esta historia nos cuenta como el duque de Kedwell, Damien Murray, al conocer el testamento de su difunto padre, con el que no tenía trato desde hace años, se entera que este ha dividido la herencia entre él y un desconocido niño, y que para conseguir su parte tiene que realizar cuatro "misiones" muy especiales en las que tiene que participar con la madre de este, Oriana, que será la encargada de que estas normas se cumplan.

    Como es normal no empiezan con buen pie. Lo primero que Damian piensa es que el joven lord es su hermanastro ilegítimo, algo que Oriana le aclara al punto que no es así, con lo que es un misterio, hasta el final de la novela, la relación que tiene este niño con su padre y con él mismo. Aún así, acepta realizar los encargos que las clausulas del testamento les marcan y de esta forma, viajando para entregarlos, va conociendo mejor a Oriana, una mujer muy distinta de las que él suele frecuentar.

    Es una historia entretenida, vas viendo poco a poco como la relación entre esta pareja cambia hasta convertirse, primero en deseo y luego en amor. Con cada misión Damien entiende que sus actos tienen consecuencias y esto le hace cambiar su forma de ver algunas cosas.

    El personaje de Oriana es algo peculiar, no sé si es muy real para esa época, directa y poco dada al protocolo o normas, dice lo que piensa y a veces usa expresiones que me sonaban algo raras. No hay demasiados secundarios, se centra bastante en la pareja, los justos para ayudar a la trama.

    Lo único que no me gustó demasiado fue el final, no os asustéis, acaba bien, pero es que si no es por Oriana esta historia no terminaría bien, Damian no hace nada para terminar juntos, toda la decisión es de ella. Además él reacciona justo de forma contraria a lo que me esperaba al descubrir el secreto final que le desvela Oriana. No me lo esperaba así, pero lo que bien acaba... 

    Olivia Ardey es una narradora fantástica, con un estilo limpio, sin mucha jerga, con clase y un lenguaje sencillo que hacen que se disfrute la lectura de sus libros. La sigo prefiriendo con sus novelas históricas, tengo mucha debilidad con Dama de Tréboles y la bilogía de las hermanas McKerrigan Delicias y secretos en Manhattan y Una chica con estilo que también os recomiendo mucho. 

    ¡Feliz Lectura!

    Nieves Hidalgo nos presenta "A las ocho en el Thyssen"

    $
    0
    0


    ¿Se puede publicitar una novela de zombis como romántica? 

    Alex Vílchez, autor reconocido de novelas de suspense, lo ha hecho animado por su editora, bajo el seudónimo de Robert Cooper. Es cambiar de tercio, o no escribir, porque se encuentra en un bajón creativo. Y para sorpresa de todos, la novela rompe el techo de ventas, posicionándose en el número uno de romántica.

    A Lucía, administradora de la web más visitada del género, casi le da un soponcio cuando se entera y lee la novela de zombis. Sube una crítica que hace que el libro baje quince puestos en un solo día, declarándole la guerra. Y Vílchez está dispuesto a presentar batalla, utilizando mil artimañas para fastidiar a la mujer que intenta hundirlo.

    Casualidades de la vida, se encuentran en una cita a ciegas. Lucía y Alex se atraen de inmediato. Pero ¿qué puede pasar cuando ella se entere de que Alex no es otro que su odiado Robert Cooper? ¿Qué hará Vílchez al saber que Lucía es la administradora de la web que le ha fastidiado las ventas y le está dejando en ridículo? 


    Con el sello digital Selección de B de Books, este próximo mes de abril, sale a la venta esta comedia romántica de mi querida Nieves Hidalgo "A las ocho en el Thyssen", la primera que publica de género contemporáneo, pues ella es conocida por sus fabulosas novelas históricas de las cuales, creo, ha tocado todos los subgéneros.

    Si hay algo que caracteriza a esta autora, y por eso me gusta tanto, es su capacidad de trabajar los distintos subgéneros de forma magistral; piratas, highlanders, vikingos, regencia, jeques, paranormal, medieval e incluso el lejano oeste... todos fantásticos, por lo que cada libro suyo es como paladear un bombón distinto, que ya sabes que te va a gustar pero que esperas que te sorprenda. Y ahora también nos trae contemporánea... ¡Me encanta!

    Aquí tenemos tu primera novela contemporánea… ¿Cómo te has sentido al cambiar a este género, siendo como eres una maestra de la histórica? ¿Cuál te gusta más o en cual estás más cómoda?

    Mujer, gracias por lo de maestra, aunque no sea cierto. Contestando a tu pregunta, cuando la empecé ─a pesar de que la historia me encantaba─, no me veía. Me sentía como un ciclista al que pones a correr en una pista de motos. Pero poco a poco los personajes se fueron apoderando de mí ─como siempre digo, empezaron a ir por libre─, las conversaciones salían solas, las trastadas me divertían y he acabado por pasarlo divinamente escribiéndola. Eso sí, ahora ya tengo mono de otra histórica; me siento muy cómoda mientras me documento.

    ¿Qué nos vamos a encontrar al leer tu novela?

    A una pareja más o menos normal. Alex es un encanto, pero con sus fallos, su pasado y sus demonios personales, con la necesidad de escribir algo, lo que sea. Lo malo es que lo que se decide a escribir rompe los esquemas de Lucía, una defensora a ultranza de la romántica. Y ahí se monta el jaleo.

    ¿Tenías claros todos los personajes desde el principio? ¿Alguno que no esperabas se “coló” en tu historias?

    Una vez empecé a escribir la novela sí que tenía muy definidos a los personajes principales, al menos como yo quería que fueran, hasta que ellos mismos toman forma y se ponen a decidir y a discutir conmigo. Es una batalla que siempre pierdo. También había decidido ya a los secundarios, pero siempre surge alguno al que no esperabas dar vida. No se puede remediar que un personaje, o varios, se hagan un hueco en la novela.

    ¿Ha habido alguna escena que te haya sido difícil de escribir?

    Ninguna. Eso sí, hice un epílogo y me insinuaron, me pidieron, ME EXIGIERON que hiciera otro, jajaja. No le gustó a nadie.

    ¿A qué tipo de lectores va dirigida?

    Yo creo que ahora ya no se puede decir que a mujeres de tal y cual modo de pensar. Ahora los hombres también disfrutan con este tipo de novelas, sobre todo desde que existen los lectores de ebook. Me haría feliz poder llegar a cualquier persona que quiera pasar un ratito divertido leyendo.

    Nos presentas a los personajes.  Lo mejor y peor de cada uno.

    Empecemos por Alex: de buena familia, buen estudiante, escritor por convicción. Todo debería irle bien. Sin embargo, tiene fantasmas en su pasado que le atormentan. No cree en el amor y tampoco tiene intenciones de enamorarse. ¡Pobre iluso!

    La otra parte es Lucía: es la administradora de una web con mucho éxito y sueña con poder acabar algún día la carrera de odontología que dejó a medias. También tiene sus fantasmas, por eso se refugia en la web. Ella, no tiene tiempo para enamorarse. ¡Otra ilusa!

    ¿Qué nos puedes contar de los secundarios?

    Por un lado, están los amigos de Alex: Carlos y Lara, que son los causantes de la cita a ciegas.

    Por otro, los amigos de Lucía: Maribel, dueña de una escuela de baile y Toshiro, su socio; Josechu y Asier, una pareja encantadora que vive en el piso de al lado, y doña Elvira, su otra vecina de planta y una viejecita con carácter.

    Luego tenemos a Pepa, la editora de Alex, culpable directa de que se organice el follón con la novela de zombis. Y a Lorena, la correctora, la única que parece pensar con claridad.

    Por último, está Miguel, el padre de Alex y Beatriz, su sirvienta. Salen pocos ambos, pero creo que sus escenas son muy emocionantes.

    ¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?


    Directa, como son las cosas ahora, sin andarse con medias tintas. Aquí no estaba escribiendo un romance en el siglo XVI sino en el XXI y tanto hombres como mujeres saben lo que quieren. A la vez, creo que me ha salido una historia con ternura por el modo en que se conocen, por cómo se encuentran luego, por cómo se desarrolla todo entre ambos. Hasta que se enteran de quién es cada uno, todo va sobre ruedas. Luego, vienen las faenas al bando contrario, la repudia a las mentiras y el miedo a perder el amor que han descubierto.

    Nos regalas una escena para abrir boca… 

    Carros de Fuego, de Vangelis, sonando a todo trapo en el móvil, le hizo sobresaltarse.  Alargó la mano para tomarlo.
    Pepa.
    ¡La que faltaba!
    ─Dime. —Seco, sin ganas de hablar y mucho menos de escuchar lo que su editora iba a decirle, porque sabía lo que iba a decirle.
    ─¿Cómo lo llevas, Alex?
    ─Bueno, pues aquí sigo, sobreviviendo —contestó, ciertamente sorprendido, creyendo que se interesaba por su estado de ánimo.  
    ─Me refiero a tu libro. 
    ─Ya me parecía a mí.
    ─Supongo que estarás a punto de acabar. Si pudieras enviarme el manuscrito a finales del mes que viene, mucho mejor. Ya sabes que ha de pasar por las manos de Lorena, tendrás que revisar las galeradas, hay que...
    ─Lo siento, pero no voy a enviarte ninguna novela, Pepa. Dejo de escribir.
    Silencio.
    ─¿Me has oído?
    Nada. No se la oía ni respirar.
    Empezó a preguntarse si a su editora no le habría dado un jamacuco. ¡Leches! Lo cierto es que había sido muy brusco soltándole la noticia así, de sopetón, sin prepararla. Que Pepa estaba menopáusica perdida, vivía a golpe de abanico y los cabreos no le sentaban nada bien, se contracturaba de pies a cabeza cada vez que agarraba uno.
    ─Pepa. ¿Estás bien?
    Silencio.
    ─¡¡Pepa!!
    Al otro lado de la línea escuchó perfectamente el zigzag, zigzag, zigzag del abanico moviéndose dale que dale. Vale, al menos no podrían culparle de homicidio involuntario.
    ─¡¡¿¿Pero tú estás gilipollas o qué??!! ─Seguía viva, solo había que escucharla gritar como una posesa─. ¡Quiero esa novela a la de ya! ¿Me estás escuchando? No me vengas con que has estado ocupado o que te han hecho la puñeta y que no tienes ganas de escribir. Lo que sí tienes es un contrato firmado y por una buena cantidad de adelanto.  
    ─Si tuviera que comer con lo que me pagas por las novelas, listo iba —se quejó—. Lo lamento, pero no...
    ─Despierta, cariño.
    Su tono había cambiado de repente, como por arte de ensalmo. Porque Pepa Soto podía gritar como una energúmena y, al segundo siguiente, convertirse en la gallina que cuida de sus polluelos. No, no era cosa hormonal por los cambios en su organismo, es que tenía mala leche, pero que muy mala leche y se subía por las paredes a la mínima, aunque también era un alma cándida que siempre intentaba ayudar a los que quería. Y a él, lo quería. Alex siempre había tenido su apoyo cuando lo necesitó, había sido su bastón desde que le entregó la primera novela, hacía ya de eso ocho años. Era, lo que se dice, su niño mimado.
    ─Alex, cielo, han pasado seis meses. Si sigues fastidiado por la ruptura, deja de darle vueltas a la cabeza, esa idiota de Vanesa no va a volver ni falta que te hace. Tonto serías tú si lo hace y le abres los brazos, estás mejor sin ella. Olvídala de una puñetera vez, sal y diviértete. Y escribe. Sé que no te digo nada nuevo, pero esa estúpida no era adecuada para ti. ¡Por Dios, si ni siquiera leía más que revistas de moda! 
    ─Sé lo que pensabas de ella, pero es que aún me duele. 
    ─No te engañes. Lo que te duele es tu amor propio pisoteado. Escribe y se te pasará.

    ¿Alguna curiosidad?

    Salvo que he tenido que pasearme por la zona donde vive Lucía, para ambientarme, y tomarte una cervecita en la cafetería del Thyssen… Y justo allí me encontré con una persona a la que no veía desde hacía años.

    Pues ha sido un placer conocer un poco más de esta nueva aventura, estamos deseando leerla... Además ya está disponible en Amazon y demás plataformas en digital.

    Muchísimas gracias por querer saber un poquito más de esta historia. Y por tu trabajo, siempre estupendo, defendiendo la lectura. Un beso muy fuerte para ti y para las seguidoras del blog.

    Sorteo de Sant Jordi con Olivia Ardey

    $
    0
    0




    Sorteo de Sant Jordi con Olivia Ardey

    El mes de abril es uno de mis preferidos del año. El próximo domingo, día 23, se celebra la festividad de Sant Jordi que es la fiesta del libro y la rosa. En Barcelona, donde vivo, todas las calles se llenan de paradas, vienen muchos autores y ¡en fin! que es una gozada ¡¡Y me encanta!!

    Novela de Olivia Ardey y le merchandising
    hechos por Celeste Serra.
    Por eso, como cada año para celebrar este mes tan fantástico el blog Regálame Romántica hace un sorteo. Esta vez será un pack de Olivia Ardey compuesto por; el libro dedicado por la autora "Delicias y Secretos en Manhattan" (será la edición del Círculo de Lectores), merchandising, y siete puntos de libros de sus libros, dos de ellos firmados. Lo primero; ¡¡Muchas gracias Olivia por todos estos regalitos y por colaborar con el blog siempre!! ;)

    Puntos de libros de las novelas de Olivia Ardey
    LEE BIEN LAS BASES Y REQUISITOS

    Bases del sorteo:
    • Los gastos de envío corren por cuenta del ganador/a. El coste va en relación al peso del paquete y al destino (nacional o internacional).
    • Sorteo activo desde hoy 19 al 23 de abril (ambos inclusivos)
    • Tiene que haber un mínimo de 15 participantes, sino el sorteo será aplazado.
    • Se realizará en Sortea2 y se anunciará un solo ganador en esta misma entrada. El ganador tendrá dos días desde el anuncio para reclamar el premio. Tiene que mandar un correo a regalameromantica@hotmail.com. Se comprobará que cumple todos los requisitos.

    Imprescindible. Requisitos:
    • Dale a "me gusta" en la página de la autora. AQUÍ                               
    • Tienes que ser seguidor de este blog, (deja en tu comentario la URL del perfil o el nombre con el que lo sigues).
    • Seguir la página del blog en facebook AQUÍ y compartir el post AQUÍ. Invita a dos personas mínimo a seguir el blog y participar.
    • Deja en esta entrada un mensaje diciendo que participas en este concurso.


    ¡¡De nuevo muchísimas gracias a Olivia Ardey por colaborar cediendo el ejemplar y todo lo demás para su sorteo!!

    ¡¡Mucha Suerte!!

    Megan Maxwell nos habla de su próxima novela "Hasta que salga el Sol"

    $
    0
    0


    Esther y Sofía son dos hermanas que, junto con su padre, regentan un pequeño hotel en la bonita población de Benicàssim.

    Esther, la mayor, es juiciosa, trabajadora y terriblemente responsable, por lo que acaba invirtiendo más horas de las debidas en el hotel. Sofía, por el contrario, es una chica complicada, egoísta e insensata, demasiado mimada por su familia y con unos amigos que no le hacen ningún bien.

    Esther decide matricularse en un curso de cocina en Londres. Durante su estancia conocerá a Jorge, un hombre que le hará creer que la magia y el romanticismo existen. Sofía, por su parte, conocerá a Luis, que le enseñará a quererse y a darse cuenta de que en la vida hay pretextos pero también hay resultados, y que si uno quiere que lleguen, tiene que trabajar por ellos.

    Una novela romántica que nos habla de los amores de verano, de los sueños, de las ilusiones y del valor del esfuerzo. 

    Fecha de publicación: 30/05/2017 | 480 páginas | Idioma: Español | ISBN: 978-84-08-17035-8 Formato: 14,5 x 21,5 cm. | Presentación: Rústica sin solapas | Colección: Contemporánea

    Web de Megan Maxwell                           Esencia


    Hoy hablamos con Megan Maxwell de su próxima novela "Hasta que salga el Sol", una novela con un booktrailer precioso que incluye su propia canción y que sale a la venta, de la mano de Esencia, el próximo 30 de mayo.

    Los que te leemos sabemos que has tocado muchos subgéneros distintos dentro de la romántica, de todos ellos ¿con cual estás más cómoda?

    Realmente escoger uno me es difícil pues reconozco que habiendo historia de amor, el género me da igual, pues los disfruto todos.

    Megan Maxwell
    ¿Qué te gusta leer a ti?

    Sin lugar a duda ¡Romántica!

    "Hasta que salga el sol" es una novela chick lit y con su propia banda sonora, ¿Cómo ha sido fusionar ambas cosas, literatura y música?

    Ha sido muy divertido. El haber estado en contacto con Luis, el cantante de Atacados o Lucia y hablar sobre que debían decir las canciones ¡ha sido genial! Sin duda ha sido una bonita experiencia, que espero volver a repetir, pues la música ¡me encanta! Y poder fusionarla con la literatura ¡es un sueño hecho realidad!

    El videoclip y la portada son muy divertidos, frescos y alegres, nos da muchas pistas de que la novela será igual. Dinos, ¿Qué nos vamos a encontrar al leer “Hasta que salga el sol”?

    Primordialmente os vais a encontrar unas historias que espero os lleguen al corazón y en cierto modo sean un reflejo de situaciones comunes que todos tenemos en al vida.

    Cuando escribes, ¿sigues fiel la idea original o los personajes toman su propio camino?

    Los personajes toman su propio camino. Luchas contra ellos es imposible pues ellos saben mejor que nadie como quiere que continúen sus historias. Hace años que me di por vencida y suelo hacerles caso.

    Son dos historias distintas que ocurren paralelas, las de Esther y Sofía ¿no?

    Son más de dos historias las que encierra este libro, aunque sí, las de Esther y Sofía, se puede decir que son las principales.

    ¿Tenías claros los personajes, o alguno se “coló” en la historia sin esperarlo?

    Como siempre alguno se “colo”. Me pasa en todassssssssssss la novelas. Yo planeo algo, pero al final, siempre uno o varios se cuelan en la historia.


    ¿Hay algunos de los personajes al que quieras (o todo lo contrario) especialmente?

    Todos son especiales y a todos los quiero por igual. Intento no decantarme por ninguno para que no surjan los celos (jajaja)


    ¿Ha habido alguna escena que te haya sido difícil de escribir?

    No, la verdad es que no. Mis personajes me ayudan mucho.

    ¿A qué tipo de lectores va dirigida?

    A todo aquel que quiera pasar un rato ameno y divertido.

    ¿Qué nos puedes contar de los secundarios?

    Los secundarios, para mi son los personajes que suelen darle fuerza a muchas novelas y a las mías en especial.

    ¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

    Bonita, divertida y en ocasiones caprichosa.

    Cuando le hemos preguntado por los personajes principales, nos dice que hay que descubrirlos leyendo "Hasta que salga el sol"... pero si queréis ir abriendo boca, la web de Esencia ha colgado el primer capítulo, solo tienes que inscribirte en la web para poder leerlo....  

    Clica la imagen e irás a la web de Esencia

    <<Hasta que salga el sol es una historia en la que el amor, la familia, los amigos, el tesón y la música están muy presentes. Sumérgete en ella y déjate emocionar>>.


    Atacados - Hasta Que Salga el Sol ft. Lucia Gil 



    Noelia Amarillo nos presenta "No lo llames Amor"

    $
    0
    0



    La convivencia no es fácil en una comunidad de vecinos. En la mía hay malentendidos, vecinos cotillas, niños ruidosos, ancianas de rígidas tradiciones, mujeres de disipadas costumbres (por lo visto, una de esas soy yo), divorciadas rompepelotas, apuestos metrosexuales y, aunque te cueste creerlo, hasta un par de personas que están en sus cabales. Bueno, más o menos... 

    En medio de esa fauna urbana habito yo. Y vivo, mejor dicho, vivía, muy tranquila, hasta que me he vuelto loca por un nuevo vecino... Es un hombre solitario, de mirada taciturna y labios golosos que se ha instalado en el edifi cio hace un par de meses con su abuela, que, por cierto, es mi enemiga acérrima. ¡Estoy pensando en liarme con él solo para molestarla!

    Aunque claro, el que cada vez que lo veo me muera por besarlo es un plus. Y si esto no fuera suficiente para alterar mi (escasa) paz mental, ahora también tenemos a un macabro bromista que se dedica a dejarnos regalitos en los descansillos de la escalera. ¡Espera a que lo pille!

    Una divertida comedia romántico-erótica que nos demuestra que no todo es como parece, sino que cada persona encierra un mundo, unos miedos y, algunas, hasta un punto de locura.

    ESENCIA                NOELIA AMARILLO WEB



    El próximo 4 de julio llega, de la mano de Esencia, la nueva comedia romántica de Noelia Amarillo. Con una portada muy fresca y divertida, y una sinopsis de lo más atrayente nos vamos a meter en una comunidad de vecinos muy peculiar, con toda la gama de personajes que te puedas imaginar. Quién conoce la pluma de Noelia sabe que es garantía segura de pasar un buen rato entre sus páginas, pero vamos a ver que nos cuenta ella...

    De todos los subgéneros que trabajas ¿Cuál te gusta más o en cual estás más cómoda?

    Me gustan todos, no tengo preferencias por ninguno, pero sí es cierto que me encuentro más cómoda escribiendo actual. Me resulta más sencillo narrar una historia en la época en la que yo misma vivo y en escenarios que, si no conozco, puedo visitar. Sin embargo escribir histórica me da mucho, muchísimo respeto, aunque cuando me pongo con ella la disfruto con la misma intensidad que la actual.

    ¿Qué te gusta leer a ti?

    Uy, yo leo de casi todos los géneros, aunque los que más me gustan son, dentro del género romántico, el paranormal y el actual, seguidos muy de cerca por la fantasía épica y la romántica histórica.

    “No lo llames Amor” es una comedia romántica con un toque de erótica, se presenta con una portada muy fresca, divertida y alegre que nos da muchas pistas de que la novela será igual. Dinos, ¿Qué nos vamos a encontrar al leerla?

    "No lo llames Amor" es una historia superdivertida, pero también con una trama oscura que, aunque al principio os parezca chistosa, acabara por haceros estremecer.

    Os vais a encontrar con personajes adultos, tal vez los más maduros de todas mis novelas. Hombres y mujeres que ya tienen su vida montada, sus trabajos, sus casas, y a los que solo les queda realizar sus sueños. Y que, por supuesto, van a luchar con garras y dientes por ellos.

    Vais a conocer uno de los barrios más antiguos de Madrid, La Latina. Es un barrio multicultural en el que conviven la tradición y la modernidad, lo antiguo y lo nuevo, y eso lo he trasladado a la novela, más exactamente a la comunidad de vecinos en la que viven Adán y Eva. Y, como en toda comunidad de vecinos que se precie, hay rencillas, envidias, mucha mala baba y alguna que otra travesura (unas cuantas en realidad).

    A Adán y Eva les rodean un elenco de secundarios que van a tener mucha importancia, y que nos van a dar algunos de los momentos más divertidos de la novela (¡¡mucha atención a Paco!!), pero que también nos harán recapacitar sobre la importancia que le damos al miedo a ser sinceros, al temor a ser abandonados, a la verdadera amistad y a la familia.

    Es una historia que os va hacer reír a carcajadas, que os va a excitar, que os va a hacer comeros la cabeza para averiguar quién es ese personaje de oscuras travesuras, y que tal vez os haga meditar sobre la importancia de los sueños, más exactamente de cumplirlos o cambiarlos por otros… ¡Y hasta aquí puedo contar!

    Cuando escribes, ¿sigues fiel la idea original o los personajes toman su propio camino?

    Ay mi niña, a veces ni siquiera tengo una idea original… Sé donde se va a desarrollar la historia (Madrid, Barcelona, Alicante, etc.), la época y la situación personal de los personajes (en paro, trabajando, sanos, con algún problema etc.) y vislumbro como pueden llegar a ser los secundarios, pero no los tengo claros del todo. Con todo eso en mi cabeza comienzo a hacerme preguntas y a buscar respuestas, hasta que tengo más o menos claro el principio y un par de escenas que normalmente suceden a mitad del libro, y poco más. 
    Para que te hagas una idea, a veces ni siquiera sé cómo va a acabar la novela (aparte de bien, por supuesto).

    Es por eso que lo que más me cuesta escribir en una historia son las primera cien páginas, porque es cuando voy conociendo a los personajes, cuando todo se va creando. Al llegar a la página cien o ciento y muy poco, todo se clarifica de repente, y sé, sin lugar a dudas, hacia donde vamos. A partir de ese momento los personajes comienzan a susurrarme su historia y poco después alcanzan un ritmo endiablado en el que no doy abasto para escribirlo todo. Es entonces cuando comienzo a escribir pequeños guiones de los capítulos que están por venir, para no olvidar nada de lo que me susurran.

    Está ambientada en una comunidad de vecinos, donde vamos a encontrar especímenes de todo tipo ¿no es complicado crear tramas con tantos personajes, y tan variados?

    ¡Eso mismo me comentó mi madre cuando le conté lo que estaba pensando escribir! Me dijo: te vas a volver loca con tanto personaje. Pero mira tú por dónde sigo cuerda (o al menos todo lo cuerda que estaba antes de escribir "No lo llames Amor" jajaja).


    Al principio me comí mucho la cabeza pensando en cómo iba a presentar a tantos personajes (son tres pisos por cinco puertas por piso en los que viven una o varias personas, y aparte Paco, el jefe de Eva) sin haceros un lío o volveros locas. De hecho, estuve casi un mes dándole vueltas a cómo hacerlo antes de comenzar a escribir. Solo pensando en cómo presentarlos. Y se me ocurrió que la solución era evitar en la medida de lo posible los nombres. Los personajes principales sí lo tienen, por supuesto: Adán, Eva, Dolores, Gala, Cruz, Vicenta, Paco, pero el resto tiene un mote que resalta una característica de su identidad que les hace diferentes: El Mudo, el Ogro, la Morosa, las Estudiantes, el Cubano, el Hindú, el Estirado, etc., de manera que cuando aparecen en alguna escena es fácil identificarlos y saber de quién hablo, además todos tienen personalidades muy diferentes y marcadas.

    Con respecto a las tramas, aunque hay muchos actores en esta historia, en realidad no fue difícil manejarlos porque, si dejamos aparte a los protagonistas y los secundarios, el resto de personajes es algo así como el “coro comunitario” y su trabajo es apoyar y dar riqueza a la trama principal. También discutir como posesos en las reuniones de vecinos, por supuesto.

    Esta novela ¿tiene solo una historia de amor o más de una? Y ¿habrá más historias de esta comunidad?

    Más de una. Y de distintos tipos de amor. Del amor consolidado que en realidad está en la cuerda floja. Del amor que fue traicionado y erradicado del corazón. Del amor a un sueño que tal vez no se pueda cumplir. Del amor escondido que no se sabe que existe, pero que está ahí, oculto en recuerdos que se han olvidado.

    ¿Más historias? Mmm… A mí me gustaría escribir una más, tal vez dos, pero las lectoras tendréis la última palabra. Quiero decir, hay tres personajes que tienen algo que decir, y si os intrigan lo suficiente como para querer saber más de ellos, os contaré sus historias. Si no, las escribiré solo para mí (sí, soy mala malísima)


    ¿Tenías claros los personajes, o alguno se “coló” en la historia sin esperarlo?

    Hay uno que se coló en la historia, "el Estirado", de hecho incluso le puse mote por eso, porque no iba a ser relevante, pero poco a poco fue haciéndose un hueco, hasta que convertirse en una de las piedras angulares de la novela. Rodrigo "el Estirado". Y os confieso que, yo que sé más o menos la historia que nos contará en su novela si llego a escribirla, estoy total y absolutamente enamorada de él.

    ¿Hay algunos de los personajes al que quieras (o todo lo contrario) especialmente?

    A Paco. Lo adoro. Además como dato curioso os diré que Paco, el jefe de Eva, es la única persona real del libro. Existe. Era un hombre al que conocí hace años, y del que ya nada sé pues nuestros caminos se separaron, y es tal cual lo describo en el libro. De hecho, muchas de sus acciones, lo que dice y como se comporta, son escenas reales que he vivido con él. Es más, este libro existe por él. Cuando lo conocí hace más de 20 años, en las mismas circunstancias que lo conoceréis vosotras como lectoras (en una escena que os va a hacer mearos de la risa) pensé, “Joder, si alguna vez escribo un libro, Paco será uno de sus personajes”, y desde entonces llevo dándole vueltas a cómo meterlo en una historia. Hasta que creé "No lo llames Amor".

    ¿Ha habido alguna escena que te haya sido difícil de escribir?

    Muchas. Hay situaciones con uno de los personajes de este libro, Dolores, que me tocan muy de cerca y que me han removido bastante, por la similitud de lo que está pasando ella con varias personas muy cercanas a mí. Luego hay otras escenas con el personaje oscuro de la novela que me hicieron estremecer y que me resistí un poco a contarlas. Aunque al final acabaron saliendo integras, porque eran necesarias para darle la profundidad que requería.

    ¿A qué tipo de lectores va dirigida?

    Público adulto, por supuesto. Personas con la mente abierta y muchas ganas de pasar un rato divertido, pero también de vivir momentos intensos y de pasar un pelín de nervios.

    Nos presentas a los personajes. Lo mejor y peor de cada uno.

    Eva es una mujer de 36 años, lista, independiente (mucho), traviesa, con las ideas muy claras y que no tiene problemas en lanzarse a por lo que quiere. Es leal a sus amigas, a sus ideales, a sus sueños, a su familia. También tiene un punto insolente e irreverente que le hace actuar, y hablar, con una sinceridad aplastante que a veces descoloca. Sobre todo a Adán. Lo mejor: la lealtad que tiene por su gente. Lo peor: que es una dormilona de cuidado.

    Adán tiene 41 años, ha orientado su vida a hacer lo contrario de lo que su familia esperaba de él, es serio y taciturno, poco dado a reírse y está muy centrado en su trabajo, que por cierto adora. Tiene, o tenía, su vida más o menos resulta, pero lo deja todo en stand by para estar con su abuela. Es cínico y desconfiado, y tiene los pies anclados en la realidad. Lo mejor: que es la roca en la que apoyarte. Siempre está ahí si lo necesitas. Lo peor: que está tan cegado por el pasado que no puede ver que no todo es como parece.

    ¿Qué nos puedes contar de los secundarios?

    Ufff, hay unos cuantos. Los principales son: 

    Cruz; es el mejor amigo de Eva junto con Gala y Vicenta. Tiene 43 años, está locamente enamorado de su novio y es algo así como “la voz de la razón”, quien pone (o intenta poner) un poco de mesura y sentido común a las locuras de Vicenta, la agresividad de Gala y las travesuras de Eva. Lo mejor: es muy achuchable, besable y abrazable. Lo peor: su miedo. 

    Gala; la mejor amiga de Eva, tiene 38 años y es una mujer de armas tomar, muy guapa, pero también una fiera que siente mucho, llamémoslo resquemor, hacia los hombres. De hecho quiere caparlos a todos. Menos mal que no le dejan. Lo mejor: Su independencia. Lo peor: su rabia por el género masculino de la especie.

    Vicenta era la mejor amiga de la abuela de Eva, y ahora se ha convertido en uno de los pilares de Eva. Tiene 81 años y vive como le da la gana, sin dar explicaciones ni molestarse en disimular. Es totalmente libre. Lo mejor: que no tiene pelos en la lengua. Lo peor: que no tiene pelos en la lengua.

    Dolores es la abuela de Adán, y es una señora de las antiguas, con unas reglas estrictas y una manera de ver la vida y el lugar de las mujeres y los hombres un poco… arcaica. Lo mejor: su amor por la familia y en especial por su nieto. Lo peor: su pensamiento antediluviano.

    ¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

    Inesperada. Ninguno de los dos espera, o quiere, otra cosa que sexo. Tienen sus vidas montadas y han elegido su futuro… una relación es lo último que buscan o necesitan. 
    Picante. Eva sabe lo que le gusta y va a por ello. En todos los sentidos.  
    Intensa. 
    Divertida. 
    Imaginativa… Y no digo más.

    Nos regalas una escena para abrir boca…

    Os dejo el enlace con el primer capítulo que está en la web de Planeta de Libros: 


    ¿Alguna curiosidad?

    Mmm… elegí el Barrio de la Latina como escenario principal de este libro porque aquí vivieron mis abuelos (paternos y maternos) y mis padres. Y, además de hacerme ilusión escribir sobre el antiguo barrio de mi familia, también me dio una oportunidad maravillosa de poder verlo desde distintos puntos de vista: el de mis padres, el de mis abuelos y el mío propio, de cuando era pequeña y subía de visita. Eso me ha permitido meterme en la piel de todos los tipos de vecinos que viven en la comunidad. Los ancianos que llevan allí toda la vida, los adultos que de niños visitaban a sus abuelos y ahora han heredado las casas, los nuevos residentes, los inquilinos de alquiler… 


    Ayyy ¡¡¡que ganas de leerloooooo Noelia!! estoy deseando conocer a tus personajes y vivir con ellos estas historias... me dejaste los dientes largossss y me muerdo las uñas de curiosidad por lo que dices de Rodrigo "el Estirado" y sobre todos los demás. Me encanta saber que son más mayores, creo que faltan más novelas con personajes sobre los 40. Muchas Gracias Noelia por tu tiempo y por hacernos tan felices con tus novelas. Ya sabéis que estará en las librerías a partir del día 4 de julio pero está...


    ¡¡FELIZ LECTURA!!

    Reseña: Escrito en mis sueños de Isabel Keats

    $
    0
    0




    Sol y Luna, 1

    Cuando Sol abre los ojos en el hospital de la base militar de Rota, se encuentra cara a cara con el pirata que la persigue en sus sueños. Pero, en realidad, el enigmático teniente Jay Farrell no es un pirata, sino un miembro del NCIS (Naval Criminal Investigative Service) muy interesado en hallar alguna pista sobre el asesinato del marinero Lions, debajo de cuyo cuerpo ha sido hallada ella. Al parecer, Sol sufre una ligera amnesia, si bien, aunque por otros motivos, está tan interesada o más que él en averiguar cuáles han sido sus últimos movimientos. 

    El teniente Farrell sospecha que ella se guarda algunos secretos y no está dispuesto a perderla de vista ni un instante. Envueltos en un remolino de mentiras, sospechas y falsas identidades, lucharán, cada uno a su manera, por descubrir la verdad en una vorágine de atracción y rechazo. Y en ese proceso se darán de bruces con una pasión que estaba escrita en sus sueños.

    Una novela romántica que combina una trama de intriga y tráfico de drogas en el sur de España con una apasionada historia de amor entre dos personajes con mucha química.

    ESENCIA             ISABEL KEATS


    Hola bombonessss!!! acabo de terminar de leer "Escrito en mis sueños"de Isabel Keats y tengo que decir que lo he disfrutado de principio a fin. Si me conocéis un poco sabréis que otro de mis géneros preferidos, a parte de la romántica, es el suspense o thriller. Así que cuando una novela mezcla ambos géneros, y lo hace tan bien, con tanto equilibrio, como en esta lo logra Isabel keats, es la una maravillosa aventura perderse entre las páginas de dicho libro.

    "Escrito en mis sueños"es la primera parte de la bilogía Sol y Luna, que nos van a contar la historia de dos mellizas con esos nombres tan peculiares. Dos mujeres que, aunque son iguales en el exterior, incluso las confunden, son muy distintas en su carácter y forma de ser. 

    Este es el primer libro, a ver como os explico lo que me ha parecido... Y que conste que me tengo que estrujar las neuronas para no contar más de la cuenta, pues aquí a la mínima se te puede escapar un spoiler, así que me voy a intentar ceñir los datos a lo que nos cuenta el booktrailer y la sinopsis.

    La novela no puede empezar con más misterio; a Sol, que se despierta en el hospital miliar de la base naval de rota con un fuerte traumatismo, le explican que han intentado asesinarla y que la encontraron en la playa de El almirante, con el cadáver del soldado Lyons encima. El encargado de la investigación, de averiguar lo que ha pasado y de resolver el asesinato, no es otro que el teniente Jay Farrell, que, casualmente, se parece mucho al pirata de los sueños de nuestra protagonista.

    Ambos personajes chocan. Ella parece algo temerosa de todo, sobre todo del frío y seco teniente que parece que solo sabe dar órdenes. No tiene claro que ha pasado realmente, ni porqué quieren asesinarla, además no le cae demasiado bien este guardián, que en su misión de protegerla, no la pierde de vista ni un momento. Ambos deben investigar juntos, intentar descubrir lo que ha ocurrido en los días previos al ataque y quienes son los implicados, y todo esto sin separarse, incluso tienen que convivir juntos, lo que los obligará a entenderse y, con el tiempo, incluso a enamorarse perdidamente.

    Para mí Jay Farrelles un personaje completo, me ha gustado más incluso que el personaje de ella, que me ha parecido muy "dispersa". Es un hombre duro, misterioso, poco hablador, bastante mandón, pero muy comprometido con su misión. Para empezar, físicamente no es perfecto, pues aunque es un hombre grande y atractivo en lineas generales, tiene heridas de guerra que han marcado, no solo su cuerpo, sino también su espíritu. Una de las heridas más visibles es que le falta un ojo, por lo cual lleva un parche que le realza, más si cabe, su aire de pirata. De Sol no puedo hablar mucho... hay que conocerla, pero a veces a mí me a molestado su comportamiento. No hay demasiados secundarios, están los justos que son imprescindibles para la desarrollar bien la trama.

    Esta novela es fantástica porque cuando ya estás más o menos conforme con lo que va pasando ¡¡¡zasca!!! giro total y a replantearse lo que creías saber hasta ese momento... es genial, no todo es lo que parece, no todos son sinceros, no todo lo que creas será real... es una novela para degustar, para paladear, para leer sin avanzarse a la trama, para dejarse sorprender...

    Con un estilo fluido, rápido (todo pasa bastante deprisa), unos giros sorprendentes y un final inesperado no podrás dejar de leerla. Esta historia nos enseña que las imperfecciones son muy sexys y que el amor hace que desaparezcan. Que hay que esperar lo inesperado y sobre todo, al leer el epílogo final, nos deja con la necesidad imperiosa de continuar con la siguiente novela de la bilogía... "Escrito en las estrellas"para ver que más ocurre en la vida de estas dos mellizas.

    Os aclaro que para los montajes de las fotos, que espero os gusten, he usado para los protagonistas las fotos que eligió la autora, y aunque la actriz que simboliza a Sol y Luna me parece muy adecuada, yo al teniente Farrell lo imaginé muy distinto al actor de la foto, pero aquí os la dejo igualmente, luego la imaginación es libre ;) 


    ¡Feliz Lectura!


    YA A LA VENTA EN AMAZON 
    Y EN TU LIBRERÍA 

    Llegan las Rebajas de Libros del Corte Inglés Wiiiii

    $
    0
    0

    Hoy fui a mirar los libros que hay en oferta en el Corte Inglés, como ya os conté en otra entrada, cada año durante el periodo de las rebajas de enero y julio suelen poner muchos libros en oferta, realmente vale la pena pasarse a mirar, pues son libros que normalmente valen entre 15 y 19€ y que están a un pvp de 5,95€. es raro que no me traiga alguno... 

    Total, que voy al Corte Inglés de Sabadell, que es el que está más cerca de mi casa, y vi que en el cajón de romántica en oferta había muchísimosssssss de Titania histórica, pero de los antiguos, de todas las autoras que te puedas imaginar. Personalmente pienso que se los "quieren quitar de encima" pues la editorial ha cambiado sus formatos con portadas y diseños más modernos y estos, supongo, que los tenían en stock y los quieren liquidar, porque estaba el cajón lleno de ellos. 

    Luego vi bastantes de Linda Howard o incluso uno bastante reciente de Susan Elizabeth Phillips (os dejo la foto que hice). La chica de la librería, que ya me conoce de verme rebuscando en las ofertas, me ha dicho;

    <<hay muchos más títulos que no están aquí físicamente, pero los puedes pedir por la web y, o los puedes recoger aquí o te los mandan a casa, además por hacer el pedido o reserva online te hacen un extra de descuento del 5%, con lo que salen a 5,65€ en lugar de 5,95€>>.

    Así que, ya en casa, he estado mirando por la web AQUÍ y ¡¡¡HE FLIPADO EN COLORINES!!! con todos los títulos que hay en oferta, títulos que hasta ahora no había visto rebajados antes. Aquí al lado os dejo una pequeña selección de algunos de esos libros (hay muchos más), tenéis que mirar la web para verlos todos.

    Pensad que hay distintos títulos de una misma autora de oferta a 5,65€, por ejemplo de; Nieves Hidalgo, Anna Casanovas, Nuria Llop, Nicole Jordan, Noe Casado, Malenka Ramos, Pilar Cabero, Linda Howard o Noelia Amarillo, y muchas más que tienen varias de sus novelas en la promoción, incluso series completas. 

    También hay autoras que se estrenan en estas rebajas, que yo sepa vamos, como por ejemplo; Laura Nuño, Susan Elisabeth Phillips, Olga Salar, Nuria Llop o Cristina Brocos, y algunas más... 

    Mira la web y allí puedes comprarlos online, hacer un pedido para recoger o sino siempre puedes ir a tu corte inglés más cercano y encargarlos allí personalmente para que te los traigan, si están en su web entiendo que los pueden pedir... Cuéntanos si te compras alguno ;)  y ¡¡Feliz Lectura!! 


    Tal día como hoy... de 1817 fallecía Jane Austen (Bicentenario)

    $
    0
    0
    Retrato original, pintado
    por su hermana Cassandra
    Hoy hace 200 años del fallecimiento de una de las grandes autoras de todos los tiempos; Jane Austen. Creo, y es mi opinión personal, que Jane Austen fue una pionera de lo que hoy conocemos como el género de romántica dentro de la literatura. Aunque es conocido que a ella no le gustaba que la considerasen autora de romántica, aún así pienso que sus novelas rebosan amor en todas sus formas posibles.
    Nació en la rectoría en Steventon (Hampshire) el 16 de diciembre de 1775. Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista. 

    Destacada novelista británica, la ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los «clásicos» de la novela inglesa, siendo sus obras leídas por un público muy amplio. Con Austen surgió un nuevo estilo de novela, que difería de los anteriores en los temas que trataba. La candidez de las obras de Austen, sin embargo, es meramente aparente. Los círculos académicos siempre han considerado a Austen como una escritora conservadora, mientras que la crítica feminista más actual apunta que en su obra puede apreciarse una novelización del pensamiento de Mary Wollstonecraft sobre la educación de la mujer. El interés que la obra de Jane Austen sigue despertando hoy en día muestra la vigencia de su pensamiento y la influencia que ha tenido en la literatura posterior.
    Falleció el 18 de julio de 1817 en Winchester. Sus últimas palabras fueron: "No quiero nada más que la muerte". Tenía 41 años. Por aquel entonces no se sabía cual había sido la causa de su muerte, aunque en la actualidad se considera que fue la enfermedad de Addison / Tuberculosis. Está enterrada en la Catedral de Winchester(Información sacada de la wikipedia, donde puedes leer una muy completa biografía de la autora).

    Obras Literarias

    El orden en que inició y finalizó sus novelas no se corresponde con las fechas de publicaciones

    Novelas publicadas:

    Obras cortas:
    • Lady Susan (Lady Susan, 1794, 1805), novela corta.
    • Los Watson (The Watsons, 1804), incompleta. Su sobrina Catherine Hubback la finalizó, publicándola como The Younger Sister a mediados del XIX.
    • Sanditon (Sanditon, 1817), completa.

    Sus obras han sido llevadas al cine en diferentes ocasiones. Si quieres saber todo sobre esta fantástica autora te recomiendo mucho un blog; Hablando de Jane Austen, además, es en español y lo lleva Mila Cahue¡¡muy recomendable!!


    Jane Austen
    Jane Austen coloured version.jpg
    Información personal
    Nacimiento16 de diciembre de 1775
    SteventonInglaterra
    Fallecimiento18 de julio de 1817 (41 años)
    WinchesterInglaterra
    Causa de muerteTuberculosis Ver y modificar los datos en Wikidata
    Lugar de sepulturaCatedral de Winchester Ver y modificar los datos en Wikidata
    NacionalidadGran Bretaña
    ReligiónAnglicanismo Ver y modificar los datos en Wikidata
    Familia
    PadresGeorge Austen Ver y modificar los datos en Wikidata
    Cassandra Austen Ver y modificar los datos en Wikidata
    Educación
    Alma máter
    • The Abbey School Ver y modificar los datos en Wikidata
    Información profesional
    Ocupaciónnovelista
    Años activaÉpoca Georgiana
    Géneronovela
    FirmaJane Austen signature from her will.svg

    Elena Garquin nos presenta "Tiempo de Lobos"

    $
    0
    0



    Un lobo solitario en busca de algo que dé sentido a su vida. Una mujer que no puede ni quiere olvidar.

    Obligada a casarse con el hombre al que más odia y del que ha jurado vengarse, Munia ve cómo se desvanece toda su ira cuando Hernán, más conocido como el Lobo Gris, decide que ella será para él más que un simple objeto de deseo. Su ternura, su constancia, incluso su honor, serán puestos a los pies de su esposa con tal de que ella acceda a mirarlo con otros ojos.

    Munia y Hernán deberán luchar por su futuro al amparo de una guerra que no cesa, de los engaños de aquellos a los que el Lobo Gris ha jurado proteger, de las ambiciones disfrazadas de lealtades y de un pasado que vuelve para emponzoñar su presente. ¿Terminará venciendo este amor a pesar de todos los obstáculos que tendrá que superar?

    Phoebe        Elena Garquin


    Hola bombones!! hoy hablamos con Elena Garquin, pues acaba de publicarse su último trabajo literario "Tiempo de Lobos". El pasado domingo salió a la venta, de momento solo en versión digital, se espera que próximamente esté también en papel, pero aún no sabemos la fecha. Esta vez la autora nos adentra en una época muy compleja, como es la medieval y yo soy feliz como una perdiz, pues las novelas románticas históricas, especialmente las de está época, son de mis preferidas... me chiflan!! pero vamos a ver que nos cuenta Elena su última aventura...


    Primero una curiosidad, de todos los subgéneros, que trabajas ¿Cuál te gusta más o en cual estás más cómoda?

    Pues aunque parezca mentira, me encuentro mucho más cómoda en la romántica histórica. No sé, imagino que ya voy bien sobrada de realidad cotidiana como para escribir sobre ella, jajajajajaja. No, ahora en serio, estoy más cómoda en siglos anteriores al mío, aunque también he probado a escribir contemporánea, y la experiencia ha sido tan buena que en estos mismos momentos estoy repitiéndola…

    ¿Qué te gusta leer a ti?

    Cualquier subgénero siempre que tenga calidad. Y aquí hablo como lectora, claro, pero exijo lo mismo que mis lectores me exigen. Una novela limpia de faltas de ortografía, con contenido,con trama, con unos personajes que no sean planos y que evolucionen a lo largo de la novela… Si cumple esos requisitos, no le hago ascos a ningún súbgénero. A ninguno.

    “Tiempo de lobos” es una historia medieval, lo que implica vivir una época difícil para el romance. Dinos, ¿Qué nos vamos a encontrar al leerla?

    Es complicado conjugar el romanticismo que debe haber en toda novela del género, con una época especialmente dura, dándole realismo pero sin exceso. Tiempo de Lobos es una historia dura, en consonancia con su época. La incertidumbre que provocaban las constantes guerras con los musulmanes, los problemas internos del propio rey Ordoño con sus condes castellanos, unido a la miseria, las enfermedades, el hambre… Hacían muy precaria la vida y muy incierto el futuro, no digamos ya el amor. Tiempo de Lobos retrata ese tipo de vivencias a través de sus personajes. Ninguno, empezando por los protagonistas y terminando por el secundario más secundario, y valga la redundancia, ha vivido en un lecho de rosas. Ni los buenos, ni los malos, han tenido una vida fácil, y eso se reflejará en la historia. Una trama entrelazada con los entresijos políticos pero que será dura en muchos momentos, aunque intensa en todas sus emociones siempre. Tanto en el amor, como en el odio.

    Cuando escribes, ¿sigues fiel la idea original o los personajes toman su propio camino?

    Empiezo por lo primero y termino por lo segundo, jajajajajaja. No suelo ser fiel salvo al principio, y en esta ocasión ni siquiera ahí. Tengo una idea preconcebida, por supuesto, pero luego son los propios personajes, tanto protagonistas como secundarios, los que me van indicando el camino a seguir. Dan mucho juego. Se rebelan. Me susurran al oído diferentes alternativas. En tres palabras: ¡ME VUELVEN LOCA!

    Está ambientada en un periodo muy difícil ¿te has tenido que documentar?

    Sí, y mucho. Ya de entrada creo que una novela histórica requiere más documentación que una contemporánea, porque a parte de la información básica acerca de la época, en este caso, también he tenido que informarme acerca de otros detalles que, en el siglo XXI, no sería necesario explicar con tanto detalle, como por ejemplo la ropa, el mobiliario, el trato hacia otra persona… En el caso de Tiempo De Lobos, el proceso de documentación me llevó tiempo porque está ambientada en una época de la que no se tiene mucha información minuciosa, sino más bien general, pero espero que el resultado haya sido satisfactorio para los lectores.

    Esta novela ¿tiene solo una historia de amor o más de una? Y, ¿habrá más historias de relacionadas con estos personajes?

    Aparte de la historia de amor de Hernán y Munia, está la de dos secundarios: Rodrigo, hermano de Hernán, e Inés, la dama de compañía de Munia, que nos darán más de una alegría y también más de una sorpresa.

    Más historias… Uf, no lo sé, pero así lo espero. En principio he dejado un epílogo cuanto menos interesante, ahí lo dejo. No me importaría para nada terminar la biología en una trilogía, pero todo dependerá del interés de mis lectores. Les daré aquello que pidan, igual que he hecho con el Lobo Gris.

    ¿Tenías claros los personajes, o alguno se “coló” en la historia sin esperarlo?

    Solo uno ha aparecido a lo largo de la historia sin que lo hubiera planeado antes, y fue por circunstancias de la trama. Se llama Toribio, y no puedo decir más acerca de él. Solo aseguraros que su aparición será breve pero intensa, jajajajajaja

    ¿Hay algunos de los personajes al que quieras (o todo lo contrario) especialmente?

    Sí, en los dos sentidos. Hay un personaje muy entrañable que ya apareció en Tiempo de Promesas, del que veremos parte de su evolución en Tiempo de Lobos, y quién sabe si tendrá historia propia al final… Se trata de Rosaura, una niña que robó el corazón a los lectores en la historia de Jimena y Martín y que aquí ya es toda una jovencita…

    ¿Odiar? Sí. Mucho. Muchísimo. Se trata de Fadrique, el villano de la historia, que junto con Urrica, amargarán la existencia de Hernán y Munia, por decirlo finamente. A los dos los aborrezco, pero si tengo que elegir especialmente a uno, me quedo con Fadrique sin ningún género de duda.

    ¿Ha habido alguna escena que te haya sido difícil de escribir?

    Sí, dos en concreto. Y en las dos están implicados niños. Una de ellas fue especialmente dura. Tampoco quiero explicar por qué, pero transcurre al principio de la novela y está implicado el malo malísimo, ahí lo dejo… En la segunda, es Hernán el que me hizo asomar la lagrimilla. Por la dureza de la trama y por el debate interno que le generó. Y hasta ahí puedo leer…

    ¿A qué tipo de lectores va dirigida?

    A cualquiera mayor de edad y amante de las historias de amor intensas, imprevisibles y llenas de giros inesperados, que disfrute de ellas transcurran en la época que transcurran.

    Nos presentas a los personajes. Lo mejor y peor de cada uno.

    Eso me daría para otro libro, jajajajajajaja!!

    Hernán Téllez de Medina, más conocido como el Lobo Gris, es el mejor guerrero del rey Ordoño. Su espada es implacable y él, en la batalla, también. De ahí su apodo, el respeto que suscita en unos y las envidias en otros. 

    Pero ese porte frío e implacable esconde mucho más, que veremos en el momento en que Hernán decide casarse con Munia, una doncella en la que ya se había fijado años atrás, y que siempre quiso para él. Cuando se encuentra con ella, con su férrea resistencia, con todas las reservas y con ese valor con el que le planta cara, es cuando Hernán tendrá que sacar a relucir su parte dulce, tierna, paciente. De otra manera, no podrá conquistar el corazón de Munia, y eso es lo que quiere por encima de todo.

    Precisamente esa tenacidad es lo mejor y, a un tiempo, lo peor de Hernán. Es un hombre de su época, con altos principios morales. Un señor preocupado por el bienestar de su familia, de sus siervos, y de su mujer. Es orgulloso, soberbio, y muy consciente del poder absoluto que en aquella época ostentaban los hombres por el simple hecho de serlo. Sin embargo, no lo utilizará con Munia. Es inteligente, intuitivo, y se mueve por instinto. Y ese instinto le dice que, si quiere que su esposa se entregue a él voluntariamente, tendrá que utilizar la astucia. Porque ella le hace ser consciente de su pasado oscuro, de sus propias inseguridades y de lo que realmente puede llegar a conseguir.

    Munia Íñiguez de Montoya es una doncella que lleva dos años recluida en un monasterio por orden del rey, junto a su madre. En contra de lo que pueda parecer, Munia no es tan inocente como debería. La vida con su familia le ha desprovisto de esa inocencia en muchos aspectos, aunque cuando sabe que debe casarse con Hernán, el hombre al que más odia en la vida, decide resistirse al compromiso con todas las armas a su alcance, mucho más cuando lo ve y se siente atraída por su físico.

    Munia es una persona cabal, sensata, que se debate continuamente entre lo que siente su cuerpo y lo que cree que debe hacer. Conforme va pasando el tiempo y Hernán va avanzando en el camino hacia su corazón, se da cuenta de que, si no quiere rendirse demasiado pronto, debe acudir a su orgullo. Ese es su principal defecto, porque será lo que les acarreará más problemas.

    ¿Qué nos puedes contar de los secundarios?

    Como en todas mis historias, los secundarios son una parte fundamental. Sin ellos, la trama se haría mucho más aburrida. ¿Qué contaros de ellos? Pues tenemos al lado oscuro, como a mí me gusta llamarlo, compuesto por Fadrique, un señor feudal sin escrúpulos, y Urrica, la madre de Munia, llena de una ambición sin límites. Del otro lado veremos a los dos hermanos menores de Hernán, Rodrigo y Nuño, de los que se irán perfilando ciertos rasgos de sus historias, Leonilda, una sierva muy especial, y su nieto Ademar, e Inés, la dama de compañía de Munia. Además volveremos a ver a Jimena y Martín, protagonistas de Tiempo de Promesas, junto con Félix y Rosaura, que también nacieron en ese primer libro.

    ¿Cómo definirías la historia de amor de los protagonistas?

    Llena de contradicciones. Tortuosa pero llena de esperanza. Delicada pero firme. Apasionada, muy apasionada. Llena de pruebas que, en otra época, quizá resultarían insalvables, pero que en Tiempo de Lobos servirán para que Hernán y Munia refuercen su amor, abran los ojos y acepten las cosnecuencias de sus propios actos.

    Nos regalas una escena para abrir boca… 

    Os dejo el prólogo. Así sin más. A mí me parece increíble:

    Febrero de 921 
    —Desátalo y arrójalo al río. Después… 
    Hernán no pudo escuchar el resto de las órdenes. Su mente se negaba a aceptar más sufrimiento del que su cuerpo albergaba. La piel era una auténtica pira por cuyos poros exudaba puro fuego. La carne le escocía. La humedad provocada por la sangre derramada le mantenía la ropa pegada. No lograba sentir los brazos, ni las piernas, y el dolor que le aporreaba era tan inaguantable que ni siquiera pudo gritar para alejarlo de él. 
    Aunque hacerlo hubiera equivalido a rendirse. 
    Y no había llegado hasta donde estaba para entregarse de ese modo tan humillante. Luchó contra la inconsciencia pese a estar agotado. Consumido. Sin orgullo.
     Aun así, quiso oponer resistencia cuando sus brazos quedaron libres, pero no le respondieron.
     Tampoco los pies, cuando intentó clavarlos en la tierra resistiéndose a ser arrastrado por alguien que tenía más fuerza que él. No era su verdugo quien lo hacía, se recordó con un amago de esperanza, mientras la oscuridad era reemplazada por un pequeño atisbo de luz que penetraba a través de sus párpados cerrados y sus fosas nasales captaban un aire más puro y menos putrefacto que el que llevaba días soportando. 
    Aquel hombre no olía como él. Su ritmo de respiración tampoco era el mismo. Incluso creyó escuchar una sarta de insultos susurrados con prudencia que, en otras circunstancias, le hubieran hecho sonreír. Pero no ahora. Ahora, mientras se dejaba elevar hasta el borde de lo que supuso que sería un pequeño muro de piedra, solo podía pensar en lo que sucedería a continuación. 
    En la promesa incumplida a Munia. En lo que sería de ella. De todos ellos, si él fracasaba.
     Y no podía permitirse el lujo de fracasar. Ninguno podía. 
    —No… —masculló, a pesar de que aquella simple palabra le produjo un dolor punzante y agudo en sus labios partidos. Se sacudió mínimamente, aunque pareció suficiente para que el guerrero que lo sujetaba titubeara. No lo vio; no podía abrir los ojos. Pero lo sintió en su jadeo involuntario. En las manos que lo agarraban, y que aflojaron la presión. Aquella era su primera oportunidad de salvarse. Incluso podría ser la última. —Déjame… vivir… 
    Intentó mover los párpados, pero solo consiguió ver una sombra grande cerniéndose sobre él. Un poco más, para discernir una cabellera pelirroja y un rostro demasiado joven para lo que se le encomendaba. El esfuerzo empleado fue titánico, y le pasó factura. La agonía regresó con más virulencia. El dolor agudo del hombro descolocado se multiplicó por mil. Estuvo tentado de dejar incluso de respirar, pero se recordó a sí mismo quién era. Lo que era. Y lo que podría llegar a ser si se mantenía con vida. 
    —Lo siento, mi señor —le pareció que decía el guerrero—. Debo hacerlo… 
    Lo cogió por las axilas, mientras otra persona hacía lo propio con los pies. Lo siguiente que notó fue una extraña sensación de ingravidez, seguida del impacto al chocar contra el agua. Fría. Arremolinándose a su alrededor dispuesta a tragárselo. La sensación pareció hacerlo revivir de repente. 
    Como si sus miembros se libraran del sufrimiento atroz al que había sido sometido durante un tiempo indeterminado, adquirieron movilidad suficiente para poder salir a la superficie. Emitió un gruñido sordo de supervivencia, de rebeldía contra el mundo y contra el destino, y braceó con furia contra la corriente, antes de verse de nuevo arrastrado por ella. Sus pulmones se llenaron de agua. Solo pudo tomar un par de bocanadas de aire que no reemplazaron a las agujas que empezaron a clavarse en su pecho a medida que las fuerzas lo abandonaban. 
    Lo intentó de nuevo. Se olvidó del sufrimiento infligido, de las heridas abiertas, de la debilidad opresiva que casi le impedía respirar, y se concentró en ella. 
    En Munia. En su amor. En su destino. 
    Abrió los ojos cuando notó en su cara los tibios rayos de sol y casi los recibió con una sonrisa de alivio. La fugaz sensación de calidez le sirvió para moverse un poco más. Nadó. Se mantuvo a flote. Tosió para expulsar el agua y abrió la boca para albergar en ella todo el aire posible. 
    Munia. Munia, Munia. 
    Tenía que vivir. Tenía que regresar. Por ella. Para ella. Por una promesa que valía más de una vida. 
    Se negó a sí mismo la posibilidad de claudicar. El Lobo Gris no podía terminar reducido a un trozo de carne perdida en el fondo de un río, pero un nuevo golpe de la corriente lo impulsó hacia abajo, como si un enorme remolino lo mantuviera sujeto a las profundidades. 
    El frío pronto se incrustó en sus huesos a través de sus maltrechos músculos. Pese a que siguió debatiéndose, un progresivo entumecimiento le impidió seguir luchando. Gritó bajo el agua, pero solo consiguió que sus pulmones se encharcaran todavía más, aumentando la quemazón. La sensación de abandono. 
    Y se rindió a la evidencia. 
    Iba a morir. Poco a poco, notó cómo su mente se desprendía de su cuerpo. Terminó viéndose a sí mismo flotando en el río, rodeado de sombras fantasmagóricas e indefinidas que oscilaban a su alrededor, dudando entre llevarlo con ellas o dejarlo allí. Para siempre. 
    Pero el dolor había cesado. Ya no sentía la sangre escapándose para arrebatarle la vida, ni los cuchillos de hielo atravesándole el pecho como si lo partieran en dos. Incluso la piel había dejado de quemarle, volviéndose cada vez más insensible. Ahora solo albergaba la herida de la soledad. Del hombre apenado que debe abandonar a los suyos. Del guerrero vencido. 
    Vio un fogonazo potente e intenso que parecía llamarlo. Lleno de una repentina paz, caminó hacia allí. Su Dios se apiadaría de él. Por eso rogó por Munia. Por que hubiera alcanzado su objetivo. Por su valle, por su gente. Por todo aquello que se había convertido en la piedra angular de su vida, y que tendría que seguir sin él. Por el amor que nunca creyó sentir, y que ahora lo desgarraba por dentro en su agonía. 
    —Munia… —murmuró sin fuerzas, dejando de moverse al fin—. Munia, perdóname… 
    Vislumbró su rostro dulce. Sus labios rojos sonreían con amor mientras ella asentía, comprendiendo. 
    Hernán elevó una mano hasta sentir en los dedos el tacto sedoso de los mechones negros, y exhaló su último aliento en la seguridad de que, al menos, moriría feliz.

    ¿Alguna curiosidad?

    La verdad, la creación de Tiempo de Lobos a sido muy tranquila, en contra de lo que pueda parecer. Fue el proceso de corrección lo que más altibajos sufrió, ya que tuve que rebajar el tono de un par de escenas para no herir la sensibilidad del lector. Pese a todo, creo que el resultado cumple con las expectativas de todas las que esperaban la llegada del Lobo Gris.

    Pues con todo lo que nos cuentas, estoy deseando leerla y no seré la única. Muchas gracias por compartir este rato con las seguidoras del blog y por escribir estás historias tan fabulosas.

    ¡¡Muchísimas gracias a ti por esta fantástica entrevista, que me ha permitido daros a conocer un poco más todo lo que contiene TIEMPO DE LOBOS. Besazos!!

    Pues ya lo sabéis, ya está a la venta en Amazon, tanto "Tiempo de Lobos" como su predecesora "Tiempo de Promesas" para llevarnos a vivir una aventura este veranito... ¡¡Feliz Lectura!!

    Viewing all 266 articles
    Browse latest View live